Más de 1.3 millones de peruanos viajarán este feriado largo por fin de año

Estos viajes generarán un impacto económico de alrededor US$178 millones, segúnEduardo Ferreyros, titular del Mincetur.
Feriado largo

El inicio de año iniciará prácticamente con un feriado largo. Por esta razón, 1, 3 millones de peruanos aprovecharán para viajar entre este 30 de diciembre y 2 de enero del 2018, según informó el .

De acuerdo a Eduardo Ferreyros, titular del Mincetur, este movimiento en el interior del país generará un impacto económico de alrededor US$178 millones.

Esta información fue corroborada por el estudio 'Intención de viaje por feriado largo de Fin de Año', el cual fue elaborado por la Dirección General de Investigación y Estudios sobre Turismo y Artesanía del Mincetur.

Lima 

De acuerdo a estos datos, los limeños visitarían mayormente lugares cercanos del propio departamento (32%), resaltando destinos como Asia, Cañete, Huaral, Cerro Azul, Lunahuaná y las playas del sur.

Por otro lado, el departamento de Ica sería visitado por el 10% de estos residentes de Lima, destacando las ciudades de Ica, Pisco, Paracas y Chincha.

Departamentos del norte como Piura (7.3%), La Libertad (6,8%) y del centro y sur: Cusco y Junín (6% cada uno) siguen en orden preferencia.

Arequipa, Huancayo y el norte

El 65% de los arequipeños realizaría visitas en su propia región, resaltando los destinos como Camaná, Mollendo y Mejía; mientras que los departamentos de Lima y Cusco serían visitados por el 8% de estos residentes.

Por su parte, el 40% de los ciudadanos de Huancayo visitaría lugares del departamento de Junín, destacando Jauja, Satipo, La Merced (Chanchamayo); el departamento de Lima sería visitado en un 26% y Pasco en un 7%, en especial Oxapampa.

En el caso de los residentes del norte del país (Trujillo, Chiclayo y Piura), el 28% visitaría un destino del departamento de Piura, un 20% un destino de La Libertad, el 13% el departamento de Lima, un 12% Cajamarca y un 10% el departamento de Lambayeque.

Motivos de viaje y vías de transporte

El estudio del Mincetur sostiene que el 62% de los viajes a realizarse será por motivo de recreación, mientras que 38% que viajara para visitar a sus familiares y/o amigos.

Además, cabe resaltar que el 74% de los viajeros utilizará el transporte interprovincial durante el viaje de fin de año, seguido de un 22% que se trasladará con un automóvil particular y un 4% por vía aérea.

Relacionadas

Minsa mantiene alerta amarilla en hospitales por fiestas de fin de año

Falleció bebé de tres meses que fue baleado en Ayacucho

Profesores serán investigados por apología del terrorismo, violación y tráfico de drogas

El principal destino de la droga es España, segúnDirandro

Puno: Lluvias extremas causan daños en Juliaca

Marchan contra la venta de productos pirotécnicos en Chiclayo

Cayó hombre que secuestró por cuatro días a niño de diez años en La Libertad

"PPK no ha demostrado ser culpable de ningún mal”, afirma The Washington Post en su editorial

Más de 1,200 brigadistas atenderán contingencias durante la visita del papa Francisco

Tags Relacionados:

Más en Perú

Qali Warma: Más de 62 mil padres se comprometen con el servicio de alimentación escolar en el país

Ayacucho: ganadero ayuda a escolares a participar en talleres de computación

Escolares de apenas 15 y 16 años asesinaron a tiros a exmilitar en Ica

Desayuno por el Día del Padre acaba en balacera en restaurante de Trujillo: un muerto y dos heridos

Sismo en Arequipa: Autoridades movilizan recursos para despejar carreteras afectadas | VIDEO

Fuerte sismo de magnitud 6.3 remece Arequipa

Siguiente artículo