La ONG peruana Misión Huascarán, en alianza con USAID Perú, trabajarán juntos con el objetivo de bajar la tasa de anemia y mejorar la seguridad alimentaria en seis comunidades andinas de la región Áncash, beneficiando a 770 personas entre las que se encuentran mujeres embarazadas, infantes, niños y adolescentes.
La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, USAID, otorga $250,000 dólares a la mencionada ONG para cerrar brechas dentro del programa nutrición.
Con los fondos recibidos a través de la donación de los Estados Unidos, se reforzará el programa social de nutrición de Misión Huascarán, que consiste en la implementación de biohuertos en casas de familias y en colegios de las comunidades intervenidas; expansión de gallineros sociales, donde se crían gallinas que producen huevos de corral, y la primera panadería anti anemia de la zona, que a la fecha produce panes hemínicos para 600 beneficiarios y que con la ayuda podrá sumar a 200 niños y adolescentes de nivel secundario al programa.
Mira: Oficializan cambios en jefaturas de la Policía en tres regiones
Asimismo, se realizarán charlas de educación nutricional para las madres a fin de que tomen mejores decisiones respecto a la alimentación saludable de sus hijos.
Sabía que
Un nutricionista y un técnico agrícola se sumarán al personal que viene trabajando en Misión Huascarán para reforzar el alcance del programa social de nutrición.
VIDEO RECOMENDADO