El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (PRONABEC) del Ministerio de Educación (MINEDU), informó que el Gobierno de los Estados Unidos (EE. UU.) ofrece becas integrales a líderes comunitarios de diferentes países, incluyendo al Perú, para que realicen una pasantía y amplíen sus conocimientos en temas como medioambiente, tolerancia y resolución de conflictos, transparencia y rendición de cuentas, y mujeres y género.
La convocatoria otorga intercambios presenciales con una duración de cuatro meses, desde agosto a diciembre de 2023. Los beneficiarios serán capacitados por organizaciones en los EE. UU. relacionadas con la experiencia comunitaria o profesional que hayan tenido.
MIRA: Con el cuento de la ‘venta de huevos’, mujer estafó a decenas de personas por más de S/150 mil
Los líderes que accedan a las pasantías también recibirán capacitaciones presenciales, cursos en línea, entrenamiento profesional y networking, a cargo del Instituto de Liderazgo Comunitario (Community Leadership Institute). Con esta formación, los beneficiarios deberán diseñar y planificar una iniciativa o proyecto comunitario, con el objetivo de implementarlo en sus comunidades de origen cuando retornen al Perú.
La beca cubre el costo del viaje de ida y vuelta desde la ciudad de origen de los participantes a EE. UU., asistencia para obtener la visa J-1, asignación mensual para cubrir alojamiento, comidas y otros gastos de manutención mientras dure la pasantía; y cobertura de salud por accidente y enfermedad.
Requisitos para postular
Para participar solo deben realizar el trámite vía virtual a través de la página web HACIENDO CLIC AQUÍ. Asimismo, se deberá completar datos personales, experiencia profesional y de desarrollo comunitario.
El plazo de postulación es hasta el miércoles 2 de noviembre de 2022, a las 11:59 p. m. No se aceptarán las solicitudes enviadas por otro medio y fuera del plazo.
DATOS
PRONABEC recuerda que no subvenciona estas becas, ni recibe los documentos de sus postulantes. Solo las difunde como parte de las alianzas de cooperación internacional. Para más detalles, los interesados pueden ingresar al sitio web o visitar la página de la convocatoria de la Embajada de los Estados Unidos en Perú. Asimismo, el correo de consultas es: cspapply@irex.org
VIDEO RECOMENDADO