La independencia del Perú fue declarada el 28 de julio de 1821, pero no fue hasta dos años después que se selló definitivamente la salida de la Corona Española de nuestra -en ese entonces- joven Nación.
La Capitulación de Ayacucho fue la materialización del acuerdo entre el jefe de Estado Mayor José de Canterac y el general Antonio José de Sucre después de la Batalla de Ayacucho, el 9 de diciembre de 1824.
BCR presentó moneda de plata cuyo precio inicial es de S/184.
"La historia la conocemos todos, pero lo importante es esta foto, que está en la Sala Independencia del Real Felipe", explicó el periodista e historiador Héctor López Martínez en comunicación con Perú21.
La firma entre el realista y el libertador se dio en una humilde casa ubicada en la Pampa de la Quinua, en Ayacucho, y fue inmortalizada en el libro 'Las Batallas de Junín y Ayacucho (1971)', de Rubén Vargas.
Conoce todos los detalles del mayor evento polideportivo del continente este año.
Esta instantánea -sin duda alguna- nos permite remontarnos a la época donde el Perú luchaba por su independencia, por su libertad y los momentos más significativos que permitieron lograr ese objetivo colectivo.
Finalmente, vale resaltar que, luego de la Capitulación de Ayacucho, algunos oficiales españoles se negaron a reconocer dicho documento y resistieron hasta enero del 2026, cuando se dio el fin de la colonización.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO: