/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
CON MODERNA INFRAESTRUCTURA

EsSalud inicia la construcción de hospital en Marcona

Beneficiará a más de 125 mil asegurados

Imagen
Hospital en Marcona.
Para este proyecto, el Seguro Social de Salud (EsSalud) ha destinado una inversión superior a S/ 148 millones.
Fecha Actualización

Más de 125 mil asegurados se verán beneficiados con la construcción del nuevo Hospital II-1 María Reiche Neuman en Marcona, provincia de Nasca, región Ica. Para este proyecto, el Seguro Social de Salud (EsSalud) ha destinado una inversión superior a S/ 148 millones.

Así lo anunció la presidenta ejecutiva de EsSalud, doctora María Elena Aguilar Del Águila, durante la ceremonia de inicio de obra, la cual contó con la participación del personal asistencial, autoridades de Marcona.

"Para mi Marcona es sumamente importante, nos marca el inicio de una nueva etapa y vamos a responder a las expectativas y necesidades tremendas de una población que ha esperado por muchos años la construcción de este nuevo hospital. Hay que comprometernos que no solo empiece, sino que hay que terminarlo en el tiempo que se ha previsto", dijo.

Aguilar explicó que la moderna infraestructura se construirá sobre un terreno de más de 24 mil metros cuadrados y tendrá tres pisos. El hospital estará equipado para brindar atención en emergencias, consulta externa, hospitalización, administración, banco de sangre, farmacia, centro obstétrico y sala de operaciones, entre otros servicios. Señaló que se tiene previsto que la obra culmine en 18 meses.

El hospital también contará con central de esterilización, sala de rehabilitación, 15 camas de hospitalización, 16 consultorios de consulta externa, espacios para medicina complementaria, y salas especializadas para patología clínica y diagnóstico por imágenes, entre otros ambientes clave para la atención integral de los pacientes.

La presidenta de EsSalud resaltó que esta obra ha sido priorizada por la actual gestión con el objetivo de fortalecer los servicios de salud para la población asegurada de Marcona, Nasca y áreas aledañas.

También mencionó que los proyectos hospitalarios de Piura y Chimbote, actualmente en proceso de ejecución bajo la modalidad de Asociación Público-Privada (APP), beneficiarán a un millón 300 mil asegurados, con una inversión superior a S/ 1,500 millones.

Se informó que están próximos a convocarse otros cinco proyectos para la construcción de hospitales en Chocope, Vitarte, Chalhuanca, Florencia De Mora y Pasco. Estos nuevos centros de salud beneficiarán a más de 225 mil asegurados.

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo o por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper ¡Conoce nuestros planes!

 

VIDEO RECOMENDADO:

TAGS RELACIONADOS