El 29 de mayo es el Día Nacional de la Vacunación.
El 29 de mayo es el Día Nacional de la Vacunación.

Este miércoles 29 de mayo se celebra el Día Nacional de la Vacunación, fecha que nos recuerda la importancia de prevenir enfermedades en todo grupo etario a través de la inmunización; una de las intervenciones sanitarias de mayor éxito que evita entre 2 a 3 millones de muertes al año.

MIRA Indignante: Captan a profesora maltratando a niños en colegio de Ayacucho (VIDEO)

Con el objetivo de constatar el acceso oportuno a este servicio, la presidenta ejecutiva de María Elena Aguilar Del Águila y las autoridades del Hospital Rebagliati, supervisaron la cadena de frio y las instalaciones del vacunatorio, ubicado en la calle Coronel Zegarra en Jesús María.

“En EsSalud tenemos una gran cobertura de este servicio, infraestructura adecuada con proyección, almacenes, recurso humano especializado que conoce el tema de vacunación en el Perú. Por eso, los invitamos a que vengan a vacunarse, contra la influenza en esta estación y completar sus esquemas. Las vacunas son seguras y de disponibilidad gratuita”, señaló la Dra. Aguilar Del Águila.

Solo la red Prestacional Rebagliati cuenta con 16 IPRESS, cada una con servicio de inmunizaciones que ofrece 18 tipos de vacunas del esquema nacional vigente, así como vacunación contra la COVID-19. Esta red hasta el 26 de mayo administró 153 mil161 dosis de todos los tipos de vacunas.

Las autoridades de EsSalud confirmaron el incremento en la cifra de inmunizaciones del Seguro Social. Hasta la quincena de abril de 2024, el número de dosis aplicadas fue de 652,358 vacunas a través de sus 327 IPRESS a nivel nacional.

Las estrategias para promover la vacunación son las jornadas de inmunización para el cierre de brechas y que los niños completen su rol, atención focalizada en parques o mercados y campañas de seguimiento.

“EsSalud ha equipado a todas las redes con cadena de frÍo con refrigeradoras, congeladoras, data logger, que es un grabador independiente que monitorea y registra datos en tiempo real, como la temperatura; cajas transportadoras de vacunas y termos porta vacunas. Tenemos todas las vacunas Covid, influenza y regulares que llegan del CENARES”, señaló la Lic. Carmen Villegas, responsable del centro de acopio de la Red Rebagliati.

Cabe precisar que el esquema regular cuenta con 17 vacunas como la BCG, hepatitis RN, pentavalente, IPV, rotavirus, neumococo, influenza pediátrica, anti amarílica, hepatitis A, varicela, SRP, DPT, polio oral, hepatitis b adulto, influenza adulta, VPH para niñas entre los 9 a 15 años y la vacuna contra el Coronavirus.

EsSalud viene implementando 9 almacenes especializados de vacunas en Piura, Lambayeque, Almenara, Sabogal, Rebagliati, Cusco, Arequipa, Junín e Ica.

Perú21 ePaper,  y pruébalo gratis.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Aníbal Quiroga sobre denuncia constitucional contra Dina Boluarte