En enero se aumentará el sueldo para todos los profesionales del Minsa

El ministroFernando D'Alessio añadió que se ha conseguido la inclusión de 4,461 profesionales de la salud que habían sido excluidos y que pasarán a ser nombrados y tendrán una nueva categorización en el 2018.
Faltan médicos y medicinas en postas de todo el país, informó la Contraloría General. (USI)

¡Buenas noticias! El ha informado que a partir del mes de enero del 2018 se hará efectivo el incremento en los salarios de todos los grupos profesionales. 

El titular del sector, Fernando D'Alessio, señaló desde Cajamarca que el presupuesto del 2018 tendrá un incremento del 20% con relación al de este año. 

En ese sentido, indicó que a partir de enero se aumentarán los sueldos para todos los grupos profesionales.

"Va haber aumento para los médicos, enfermeras, odontólogos, obstetras, entre otros. También estamos haciendo las gestiones para solucionar las necesidades del personal administrativo", dijo D'Alessio.

Además, el ministro añadió que se ha conseguido la inclusión de 4,461 profesionales de la salud que habían sido excluidos y que pasarán a ser nombrados y tendrán una nueva categorización en el 2018.

Relacionadas

¡Atentos! Estos serán los 7 empleos más demandados en los próximos años [FOTOS y VIDEO]

EsSalud realizará pruebas rápidas gratuitas para despistaje de VIH

Conoce cuáles son las instituciones públicas con peor o mejor desempeño de acuerdo a los empresarios

Dos presuntos ladrones fueron quemados vivos por la 'justicia comunitaria' [VIDEO]

Cerca de 16,250 peruanos no saben que tienen VIH, señala el Minsa

Tags Relacionados:

Más en Perú

Conservadurismo en Perú: ¿Un obstáculo para los derechos LGBT en 2024?

Rescatista de animales gana 4 millones de soles en la Tinka y piensa abrir un albergue

Fueron a bailar y encontraron la muerte: Las tragedias más impactantes en discotecas de Perú

Heladas empiezan a congelar el sur del Perú

Midagri impulsa el desarrollo de la ganadería lechera en beneficio de más de 400 mil productores peruanos

Minedu capacita a más de 1400 especialistas de DRE y UGEL

Siguiente artículo