Desde las 7:00 a.m. hasta las 7:00 p.m. de hoy domingo 11 de abril se desarrollan las Elecciones Generales Perú 2021, donde se elegirá al próximo presidente de la República, congresistas e integrantes del Parlamento Andino para los siguientes cinco años, correspondiente al periodo 2021-2026. Debido a que la jornada se realiza en medio de la pandemia de COVID-19 se establecieron protocolos de seguridad con el fin de evitar aglomeraciones.
MÁS INFORMACIÓN: Cuándo y cómo podré presentar la justificación o dispensa por no votar
Entre las medidas de bioseguridad para los electores, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) estableció el voto escalonado que sugiere a los ciudadanos con mayor grado de vulnerabilidad acudir a primera hora a sufragar, ya que el local de votación estará totalmente desinfectado, luego será un horario que se regirá en base al último digito del DNI.
Pero qué pasa con aquellas personas que por algún motivo no van a votar o peor aún, no cumplen con su función de miembro de mesa, tanto para los elegidos por la ONPE como los que se negaron a reemplazar a un miembro de mesa ausente. A continuación, te detallamos cuáles son las multas establecidas, a cuánto ascienden y cómo debes pagarlas
MULTAS ELECTORALES
Elector omiso
El voto es obligatorio para los ciudadanos peruanos a partir de los 18 años cumplidos el mismo día de la elección. Para los mayores de 70 años el voto es facultativo. En caso no voten se estableció una escala de acuerdo con la zona donde vive.
Miembro de mesa omiso
Si fuiste sorteado miembro de mesa (titular o suplente), es tu deber asistir para ejercer esta función. De no hacerlo, deberás pagar una multa por omiso a la instalación de mesa.
Miembro de mesa y elector omiso
Si no cumples con la función de miembro de mesa y a la vez no votas, tendrás que pagar dos multas: una por omiso a la instalación de la mesa y la otra por omiso al sufragio.
¿CÓMO PAGAR UNA MULTA ELECTORAL?
Debes seguir dos simples pasos para pagar tu multa electoral:
1. Consulta si tienes una multa electoral
Puedes hacerlo desde la siguiente plataforma del Jurado Nacional de Elecciones (https://multas.jne.gob.pe/login), donde podrás ver si cuentas con una multa electoral, la razón de la multa y si se ha iniciado o no un proceso de cobranza.
También puedes averiguarlo en las oficinas del Jurado Nacional de Elecciones o en las mismas agencias del Banco de la Nación.
2. Paga tu multa
Puedes cancelar tu penalización:
Recuerda que el pago de las multas no es personal y cualquiera puede pagar tu deuda, brindando tu número de DNI.
Cabe señalar que, si no pagas tu multa, el JNE puede iniciar un proceso de cobranza coactiva, en donde pueden embargar tus cuentas bancarias.
¿CUÁLES SON LAS CONSECUENCIAS DE NO PAGAR MIS MULTAS ELECTORALES?