• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Perú: EN VIVO | local de votación | comicios electorales| ONPE | JNE | Renie | PERU21Perú: EN VIVO | local de votación | comicios electorales| ONPE | JNE | Renie | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Perú

Elecciones 2020: Conoce aquí tu local de votación y si eres miembro de mesa

Según la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), existen 24 millones 799 mil 384 peruanos habilitados para este proceso electoral.

Alvaro Treneman
Actualizado el 26/01/2020 01:27 p.m.

Elecciones 2020 | Elecciones Congresales Extraordinarias | 26 de enero | Miembro de mesa | Local de votación || Las Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 se realizan este domingo 26 de enero. No obstante, aún existen dudas sobre estos nuevos comicios electorales que contarán con las candidaturas de los miembros del Parlamento disuelto tal y como lo anunció el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Estos nuevos congresistas elegidos ocuparán sus curules para completar este periodo legislativo que actualmente lo lidera la Comisión Permanente.

► ENTÉRATE AQUÍ SI ERES MIEMBRO DE MESA Y TU LOCAL DE VOTACIÓN

¿CÓMO VER SI ERES MIEMBRO DE MESA?

En la página de la ONPE (www.onpe.gob.pe) se encuentra la opción para acceder a los ‘Resultados del Sorteo de Miembros de Mesa’, en este apartado solo se debe colocar el número de DNI y llenar el código que aparece en la sección inferior, tal como aparece en la siguiente captura.

A continuación se cargará una nueva pantalla en la que aparecen tus datos y si eres miembro de mesa o no. En caso que no hayas sido seleccionado como miembro de mesa, también aparecerán los datos de los demás miembros de tu mesa de sufragio (presidente, secretario, tercer miembro y los respectivos suplentes).

ESTE ES EL ORDEN EN EL QUE APARECERÁN LOS PARTIDOS POLÍTICOS EN LA CÉDULA DE SUFRAGIO

PERUANOS HABILITADOS

Según la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), existen 24 millones 799 mil 384 peruanos habilitados para este proceso electoral. De los cuales, 23 millones 839 mil 839 se encuentran en el territorio peruano y 972 mil 248 se encuentran en el extranjero.

Este proceso electoral contará con nuevos miembros de mesa, quienes serán sorteados este miércoles 11 de diciembre, según informó la ONPE a Perú21. A partir de la fecha mencionada habrán tres días hábiles para las respectivas tachas, para luego publicar la lista definitiva.

Toda la información sobre quienes serán los nuevos miembros de mesa se PUBLICARÁ EN LA PÁGINA OFICIAL DE LA ONPE (AQUÍ) desde la fecha mencionada y aparecerá en las 60 Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE), que se encuentran en todo el país.

Existen 24 millones 812 mil 087 peruanos habilitados para este proceso electoral. (USI)
Existen 24 millones 812 mil 087 peruanos habilitados para este proceso electoral. (USI)

CAPACITACIONES EN LENGUAS ORIGINARIAS

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) capacitará desde el 18 de diciembre a la población y miembros de mesa en varias lenguas originarias como parte de las próximas Elecciones Congresales Extraordinarias, que se realizará el 26 de enero de 2020.

Los idiomas en los que la ONPE, a través de sus especialistas en todo el país, dará las capacitaciones son, además del castellano, el quechua, aimara, ashaninka, shipibo, entre otros.

Estas capacitaciones incluirán las cabinas del voto electrónico presencial. Estos dispositivos vendrán con los audios en los idiomas quechua y aimara.

La ONPE en su proceso de selección de capacitadores para las 60 Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE), tendrá como criterio valorar a las personas que cuenten con las habilidades bilingües requeridas para esta labor.

“La ONPE va a contar con capacitadores que hablen el idioma local, a fin de brindar información a los ciudadanos que viven en esas comunidades en donde tienen como lenguaje materno diversos idiomas”, señaló Marita Escobar, de la subgerencia de formación y capacitación electoral.

¿EL MISMO LOCAL DE VOTACIÓN?

Respecto a los locales de votación, por cuestiones de tiempo, no se habilitará la opción de cambiarlos, tal como se vino realizando en los procesos electorales anteriores.

“Una de las primeras funciones de la ONPE es la verificación de los locales de votación, que inicia desde la publicación de la lista final de los miembros de mesa. En principio sería el mismo [local de votación], pero esa información esta por confirmarse”, refirió Pilar Biggio, gerente de Información y Educación Electoral de la ONPE.

“El proceso de voto electrónico sí será igual que en las elecciones pasadas. Los mismos 39 distritos del año pasado”, agregó.

Los locales de votación asignados serán los mismos que los del referéndum. (Foto: Archivo El Comercio)
Los locales de votación asignados serán los mismos que los del referéndum. (Foto: Archivo El Comercio)

ELECTORES JÓVENES

El padrón electoral para estas elecciones nuevamente contempla a los jóvenes que cumplan la mayoría de edad hasta el mismo día de las elecciones, el 26 de enero del 2020. Según el Reniec, estos suman 164 mil 706 jóvenes en territorio nacional y 2097 en el extranjero.

Esta es una situación que también se repite de los procesos electorales pasados, por lo que dichos jóvenes deberán informarse y prepararse para su primera experiencia electoral.

Votarán los jóvenes que cumplan la mayoría de edad hasta el mismo día de las elecciones extraordinaria que se realizan el 26 de enero de 2020. (GEC)
Votarán los jóvenes que cumplan la mayoría de edad hasta el mismo día de las elecciones extraordinaria que se realizan el 26 de enero de 2020. (GEC)

¿TIENES MULTAS ELECTORALES?

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) habilitó una página web para que los ciudadanos puedan consultar si tienen multas pendientes por no haber sufragado o ejercido el cargo de miembro de mesa en los últimos procesos electorales.

El ciudadano para iniciar el proceso puede ingresar a (www.jne.gob.pe) o directamente a https://multas.jne.gob.pe/ a “Consulta de multas electorales”. Luego escribir el número del Documento de Identidad (DNI), el código mostrado en la pantalla y pulsar en la barra “Consultar”.

CÉDULA ELECTORAL

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) presentó este miércoles el diseño de la cédula de sufragio que se utilizará en las próximas elecciones al Congreso programadas para el 26 de enero del 2020.

Un total de 562 listas, con 3,065 candidatos, solicitaron su inscripción ante los 26 Jurados Electorales Especiales (JEE), habilitados en todo el país.

VOTO INFORMADO

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) presentó una remodelada plataforma Voto Informado que permitirá a cualquier ciudadano conocer no solo a los candidatos por quienes tendrán que votar a finales del 2020, sino también sus hojas de vida.

Además de presentar toda esta información, el portal web permite comparar a los diferentes candidatos para que los votantes puedan tomar la mejor elección. La plataforma ofrecerá datos de los postulantes sobre su experiencia labora, formación académica, cargos partidarios, relación de sentencias e información de bienes y rentas.

Elecciones Extraordinarias Congresales 2020: ¿Cómo marcar para que mi voto sea válido? (Perú21)
Elecciones 2020: No podrás elegir tu local de votación para estos comicios
Elecciones 2020: No podrás elegir tu local de votación para estos comicios

PACTO ÉTICO

Las organizaciones políticas que aspiran a participar en las Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 suscribieron 25 Pactos Éticos Electorales (PEE) en todo el país, los mismos que fueron promovidos por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Los firmantes se comprometieron a practicar valores y principios democráticos, así como a respetar a todos los candidatos promoviendo la exposición de ideas a favor de un voto informado.


Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Elecciones 2020

Elecciones congresales 2020

ONPE

JNE

Reniec

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: joven comete un error durante una entrevista laboral

“Quería que la tierra me tragara”: joven comete un error durante una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

La reina del flow Temporada 2: fecha de estreno, tráiler, qué pasará, actores, personajes, cómo ver online y todo

La reina del flow Temporada 2: fecha de estreno, tráiler, qué pasará, actores, personajes, cómo ver online y todo

“Quería que la tierra me tragara”: joven comete un error durante una entrevista laboral

“Quería que la tierra me tragara”: joven comete un error durante una entrevista laboral

Por qué debes dejar de usar WhatsApp: conoce las razones

Por qué debes dejar de usar WhatsApp: conoce las razones

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Piura: bebé que permaneció en UCI superó doble intervención quirúrgica

Piura: bebé que permaneció en UCI superó doble intervención quirúrgica

Comas: liberarían a sujetos que secuestraron a una pareja si no se amplía prisión preventiva

Comas: liberarían a sujetos que secuestraron a una pareja si no se amplía prisión preventiva

EsSalud anuncia implementación de 16 centros de aislamiento Covid-19 en 13 regiones

EsSalud anuncia implementación de 16 centros de aislamiento Covid-19 en 13 regiones

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...