• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Perú: Elecciones 2020: conoce si tienes y cómo pagar las multas electorales  | PERU21Perú: Elecciones 2020: conoce si tienes y cómo pagar las multas electorales  | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Perú

Elecciones 2020: Conoce si tienes y cómo pagar las multas electorales pendientes

Organismos electorales llaman a la ciudadanía a consultar si tiene multas pendientes de pago. Las multas deberán ser canceladas antes de las elecciones parlamentarias previstas para el 26 de enero de 2020.

Ciudadanos pueden consultar, a través del portal web del JNE, si tienen alguna multa electoral. (Foto: Andina)
Ciudadanos pueden consultar, a través del portal web del JNE, si tienen alguna multa electoral. (Foto: Andina)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 18/11/2019 02:17 p.m.

Las Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 se realizará el próximo 26 de enero para que los postulantes elegidos puedan completar el periodo legislativo que actualmente lo lidera la Comisión Permanente. Por ello, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) habilitó una página web para que los ciudadanos puedan consultar si tienen multas pendientes por no haber sufragado o ejercido el cargo de miembro de mesa en los últimos procesos electorales.

El ciudadano para iniciar el proceso puede ingresar a (www.jne.gob.pe) o directamente a https://multas.jne.gob.pe/ a “Consulta de multas electorales”. Luego escribir el número del Documento de Identidad (DNI), el código mostrado en la pantalla y pulsar en la barra “Consultar”.

JNE puso a disposición plataforma que permite conocer si los ciudadanos reportan multas pendientes.
JNE puso a disposición plataforma que permite conocer si los ciudadanos reportan multas pendientes.

El ingreso a esta plataforma en el marco de las Elecciones Congresales 2020 también se puede realizar a través del portal web de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) dando clic a la opción “Averigua si tienes multas electorales”.

📌🇵🇪 ¡Faltan 76 días para las #EleccionesCongresales2020! 🗳 🇵🇪 📣 Fecha: Domingo 26 de enero ✔

Conoce más de este proceso electoral ▶ https://t.co/Lg6Z9aaDQI pic.twitter.com/R64Q6wN1mx

— ONPE (@ONPE_oficial) November 11, 2019

Una vez completados los datos aparecerá si tiene alguna multa pendiente de pago, a qué proceso electoral corresponde y de qué tipo es (por omisión al voto o inasistencia de miembro de mesa). En caso no reporte una multa, se leerá el mensaje: “El DNI… no cuenta con multas pendientes”.

Vale precisar que las multas por no participar en las elecciones varían en función del proceso electoral y de la zona donde residen los electores.

En las elecciones municipales de 2018, las multas por no participar en las elecciones ediles fueron de S/ 83 y por no cumplir con ejercer las funciones de miembro de mesa de S/207.50.

-¿Dónde cancelo la multa?-

Los peruanos, incluso los que radican en el exterior, que reportan multas ingresan al banco de datos actualizado del Sistema de Registro de Multas Electorales.

El pago de la multa puede ser en cualquier agencia del Banco de la Nación del país indicando el número del DNI, o en el local del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), ubicado en el jirón Nicolás de Piérola 1070, Cercado de Lima. También se puede pagar en www.pagalo.pe.

-Pautas sobre el proceso-

La ONPE recordó que el voto es obligatorio para todos los ciudadanos a partir de los 18 años. Para los mayores de 70 años el sufragio es facultativo.

Señaló que si el ciudadano salió sorteado miembro de mesa (titular o suplente), es su deber asistir para ejercer esta función. De no hacerlo, pagará una multa por omiso a la instalación de mesa.

Además, si no cumple la función de miembro de mesa y a la vez no vota, tendrá que pagar dos multas: una por omiso a la instalación de la mesa y la otra por omiso al sufragio.

-Más de 24 millones de electores-

El JNE aprobó el plan electoral, según el cual un total de 24 millones 799.384 peruanos se encuentran habilitados para votar en las Elecciones Congresales Extraordinarias 2020. Del total de electores, 23 millones 825,154 permanecen en el territorio nacional y 974,230 residen en el extranjero.

El padrón electoral, elaborado y remitido por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), fue aprobado a través de la Resolución 0190-2019-JNE, publicada el pasado 16 de noviembre en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

Este documento es la relación de ciudadanos hábiles para ejercer su derecho de voto. En el padrón preliminar se daba cuenta de 24 millones 804,140 electores hábiles, pero luego de la fiscalización se formuló observaciones sobre mil 668 casos. La depuración permitió contar finalmente con un total de 24 millones 799,384 ciudadanos aptos para las Elecciones 2020.

-Jóvenes en comicios-

En las Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 se contempla a los jóvenes que cumplan la mayoría de edad hasta el mismo día de las elecciones, el 26 de enero. El Reniec, indicó que estos suman 164 mil 706 jóvenes en territorio nacional y 2097 en el extranjero.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Elecciones 2020

JNE

ONPE

Jurado Nacional de Elecciones

Elecciones Congresales Extraordinarias 2020

Reniec

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

“Solo quería que la tierra me tragara”: el vergonzoso error de una mujer durante una entrevista laboral

“Solo quería que la tierra me tragara”: el vergonzoso error de una mujer durante una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Mauri Stern y su reacción luego que imitadora de Mon Laferte le cantara “Happy Birthday”

Mauri Stern y su reacción luego que imitadora de Mon Laferte le cantara “Happy Birthday”

“Me dio la bendición”: Andrea Escalona contó lo que le dijo su madre Magda Rodríguez un día antes de morir

“Me dio la bendición”: Andrea Escalona contó lo que le dijo su madre Magda Rodríguez un día antes de morir

Tenía dolor de estómago, se fue a dormir y murió de covid-19

Tenía dolor de estómago, se fue a dormir y murió de covid-19

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

 ANGR junto al Ejecutivo acuerdan impulsar con mayor fuerza la reactivación económica en Perú

ANGR junto al Ejecutivo acuerdan impulsar con mayor fuerza la reactivación económica en Perú

Médicos del hospital III José Cayetano Heredia extirpar quistes hepáticos a una niña [VIDEO]

Médicos del hospital III José Cayetano Heredia extirpar quistes hepáticos a una niña [VIDEO]

#UnaFamiliaParaKen la campaña para que un mono rescatado vuelva a tener una familia de su especie

#UnaFamiliaParaKen la campaña para que un mono rescatado vuelva a tener una familia de su especie

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...