Antes de convertirse en papa, Robert Prevost —hoy conocido como León XIV— era un comensal habitual en el restaurante El Trébol, ubicado frente a la catedral de Chiclayo. Aunque no dejaba propinas en efectivo, sí repartía bendiciones y sonrisas, recuerda el personal que lo atendió durante sus años como obispo.
“Estamos contentos y afortunados de haber servido a nuestro actual papa”, cuenta Carlos López, mozo del restaurante.
El mozo rememora que el ahora pontífice solía ocupar siempre la misma mesa: la número tres, con vista directa a la catedral. “Venía dos o tres veces por semana. Era una persona muy tranquila, humilde, que inspiraba paz cuando hablaba”.
Su desayuno preferido, según reveló López, era jugo de naranja, frito chiclayano y café pasado.
Edward Montoya, administrador del local, contó emocionado que el tradicional frito chiclayano era un pedido recurrente.
¿Qué lleva el frito chiclayano?
El frito chiclayano es una preparación tradicional de la región Lambayeque, en el norte del Perú, especialmente popular en la ciudad de Chiclayo.
Se trata de un contundente guiso a base de carne de cerdo frita, cocinada con cebolla, ajo, ají panca, ají amarillo y chicha de jora. Tiene un característico color rojizo y un aroma especiado que proviene de la combinación de ajíes y del largo proceso de cocción.
Este plato suele acompañarse con yuca sancochada, mote y, en algunos casos, arroz blanco o zarandaja.
“Tenía buen apetito y amaba la cocina local”, comenta el camarero, vestido con camisa blanca, chaleco negro y corbata naranja.
El restaurante ha comenzado a recibir visitas abrumadoras de personas interesadas en conocer el desayuno del flamante papa. No han faltado los corresponsales extranjeros. Y en el local se puede ver una pizarra que dice: Hoy el desayuno preferido del papa. Frito chiclayano.
Prevost también solía visitar el restaurante Las Américas, donde el gerente Rodrigo Couto lo recuerda con cariño. “Era amable, sencillo y con muy buen sentido del humor. Cuando nos equivocábamos en su pedido, decía entre risas: ‘Dios te lo pagará’”.
El actual Papa León XIV vivió más de 20 años como misionero en Perú y se nacionalizó peruano en 2015.
Durante su tiempo como obispo de Chiclayo (2015–2023), dejó huella no solo en las comunidades religiosas, sino también en los corazones de quienes compartieron con él momentos simples y cotidianos, como una comida frente a la plaza principal.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.