El vandalismo y las protestas vienen ocasionando un gran impacto en el mercado laboral de esta región. El titular de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Puno, Dante Copa Coari, informó que tras las protestas el acceso al trabajo se habría reducido en más del 50%.
El funcionario precisó que si bien los niveles de empleo en ciudades como Puno y Juliaca, llegaban al 30% en 2022, este se habría reducido drásticamente. Esto se debe a que actividades económicas como el comercio y principalmente el turismo se han visto duramente afectadas por las manifestaciones de diferentes gremios y colectivos en las últimas semanas.
“Los trabajadores han sido desempleados o despedidos en vista que la empresa o microempresa no puede pagar sus remuneraciones respectivas”, agregó.
JÓVENES PERJUDICADOS
Esta situación fue corroborada por Oswaldo Soto, presidente de la Cámara Hotelera de Puno, quien describió un preocupante panorama para el sector turismo. “Se han cancelado el 100% de reservas desde el 4 de enero”, dijo a Perú21.
Lamentó que los más de 40 días de crisis han impactado en sectores como lancheros, artesanos, transportistas de turismo, hoteles, guías. “Todo está cerrado, tenemos cerca del 95% de desempleo en el sector turismo”, subrayó al tiempo de añadir que los jóvenes “en su mayoría están en esta bolsa de desempleo”.
Mira: Puerto Maldonado: Motociclista fallece tras chocar con tronco colocado por manifestantes en carretera
Sabía que
“La ciudad está sitiada, no tenemos aeropuerto y los cuatro accesos para salir de Puno (Cusco, Arequipa, Tacna y Bolivia) están bloqueados”, dijo Soto.
Aeropuertos Andinos del Perú informó que las operaciones en el aeropuerto de Juliaca continuarán restringidas.
VIDEO RECOMENDADO
:quality(75)/cdn.jwplayer.com/v2/media/9on2NptB/poster.jpg)