/getHTML/media/1255531
Futuro de A.N.T.A.U.R.O. en las Elecciones 2026 en la Corte Suprema
/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
AÑO ESCOLAR 2025

Ejecutivo extiende las vacaciones escolares 2025: Todos los detalles aquí

Minedu han señalado que esta programación mejorada facilitará a las instituciones educativas implementar ajustes en los planes de estudio

Imagen
Minedu
Minedu extiende las vacaciones 2025. (Difusión)
Fecha Actualización

El año escolar 2024 en Perú está por llegar a su fin. Miles de estudiantes de instituciones públicas y privadas se preparan para despedirse de las aulas el próximo viernes 20 de diciembre, según lo estipulado en la Resolución Ministerial N°587 del Ministerio de Educación (Minedu). 

Aunque los colegios públicos respetarán esta fecha de conclusión, las instituciones privadas podrán ajustar su calendario según sus necesidades, siempre finalizando antes de las festividades de fin de año.

El Ministerio de Educación ya ha oficializado el inicio del año escolar 2025 para el 17 de marzo, según lo dispuesto en la Resolución Ministerial N° 556-2024-Minedu. Esto representa una novedad, ya que los estudiantes tendrán seis días adicionales de vacaciones respecto al calendario del año anterior, que inició el 11 de marzo.

Este tiempo adicional busca beneficiar tanto a escolares como a docentes, permitiendo una mayor planificación del siguiente ciclo. La estructura para el próximo año incluye:

  • Un bloque inicial destinado a actividades de gestión educativa.
  • 36 semanas lectivas para el desarrollo curricular.
  • 8 semanas enfocadas en procesos administrativos y cierre del año académico.
     

Desde el Minedu han señalado que esta programación mejorada facilitará a las instituciones educativas implementar ajustes en los planes de estudio, reforzando competencias de los estudiantes. Asimismo, promueve una transición ordenada entre ciclos académicos, asegurando una experiencia educativa de mayor calidad.

 

Más de 1.000 psicólogos serán contratados en 2025

Como parte de su compromiso con el fortalecimiento del sistema educativo, el Ministerio de Educación (Minedu) ha anunciado un plan para incorporar a más de 1.000 psicólogos en las escuelas públicas durante el año 2025. 

Esta iniciativa busca atender la creciente necesidad de apoyo emocional y psicológico entre los estudiantes, destacando la importancia del bienestar integral en el rendimiento académico y la convivencia escolar.

El Minedu ha señalado que esta medida responde a un diagnóstico integral que evidenció los efectos persistentes de la pandemia en la salud mental de los escolares, así como la necesidad de abordar problemas como el bullying, el estrés académico y las dificultades emocionales en el entorno educativo. Los psicólogos desempeñarán un rol clave en la identificación temprana de estas problemáticas y en la implementación de estrategias para su manejo.

 

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

VIDEO RECOMENDADO: