/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
TENDRÁ VIGENCIA DE 60 DÍAS

Ejecutivo declara en emergencia 32 distritos de Lambayeque ante "inminente déficit hídrico"

Norma establece que la capacidad del Gobierno Regional de la región norteña ha sido sobrepasada.

Imagen
.
Estado de emergencia por sequías tendrá vigencia de 60 días calendario.
Fecha Actualización

El Poder Ejecutivo declaró este viernes en estado de emergencia a 32 distritos de las tres provincias de la región Lambayeque ante "inminente déficit hídrico".

La medida fue publicada en el Decreto Supremo N° 134-2024-PCM y tendrá vigencia por 60 días calendario. En ese sentido, durante su vigencia se llevarán a cabo medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de reducción del riesgo existente, respuesta y rehabilitación respectivas.

La norma detalla que se tuvo en consideración los informes técnicos de la Secretaria Técnica del Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Chancay-Lambayeque; de la Oficina Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial del Gobierno Regional de Lambayeque; del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).

Asimismo, el informe técnico de Indeci indica que  "la capacidad de respuesta del Gobierno Regional de Lambayeque ha sido sobrepasada; por lo que, resulta necesaria la intervención técnica y operativa de las entidades del Gobierno Nacional, recomendando se declare el estado de emergencia en varios distritos de las provincias de Lambayeque por peligro inminente ante déficit hídrico".

Los distritos declarados en emergencia son los siguientes: 

Provincia de Chiclayo: Cayaltí, Chiclayo, Chongoyape, Lagunas, La Victoria, Nueva Arica, Oyotún, Pátapo, Picsi, Pimentel, Pucará, Reque y Santa Rosa.

Provincia de Ferreñafe: Cañaris, Ferreñafe, Incahuasi, Manuel Antonio Mesones Muro y Pítipo; provincia de Lambayeque: Chochope, Jayanca, Íllimo, Lambayeque, Mochumí, Mórrope, Motupe, Olmos, Pacora, Salas, San José y Túcume.

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

Video recomendado: