• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Perú: EE.UU. apoya reactivación económica capacitando a 120 mujeres emprende | PERU21Perú: EE.UU. apoya reactivación económica capacitando a 120 mujeres emprende | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Perú

EE.UU. apoya reactivación económica capacitando a 120 mujeres emprendedoras

Programa de desarrollo Academia de Mujeres Emprendedoras busca desarrollar potencial en 50 millones de mujeres en todo el mundo.

Se busca desarrollar el potencial de emprendimiento en las mujeres peruanas. (Foto: El Comercio)
Se busca desarrollar el potencial de emprendimiento en las mujeres peruanas. (Foto: El Comercio)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 27/11/2020 05:32 p.m.

En el marco de la Semana Internacional del Emprendimiento, la Embajada de los Estados Unidos anunció la convocatoria para la segunda edición de la “Academia de las Mujeres Emprendedoras” (AWE, por sus siglas en inglés), un programa de desarrollo económico para mujeres en nuestro país.

En 2019, la primera edición de AWE se capacitó a 120 emprendedoras en alianza con universidades en Cajamarca, Chiclayo, Cusco, Lima y Puerto Maldonado. Para el 2025 se busca desarrollar el potencial emprendedor de 50 millones de mujeres en todo el mundo.

La segunda fase de AWE se desarrollará en alianza con la Universidad del Pacífico y la ONG TechnoServe. El objetivo es capacitar a 80 emprendedoras de la provincia de Satipo, en Junín, en áreas como marketing, ventas, finanzas y recursos humanos.

LEE TAMBIÉN: Retiro AFP: así será el pago de los 17.200 soles

Del mismo modo, AWE llegará a 40 emprendedoras de Chiclayo y Cusco, a través de programas coordinados con la Universidad Santo Toribio de Mogrovejo y la Universidad Andina del Cusco, respectivamente, logrando para esta etapa un total de 120 beneficiarias en ciudades de costa, sierra y selva.

Sabía que

La Embajada de los EE.UU., a través de la ONG internacional TechnoServe, apoya también a 14 empresas de la región San Martín que participan en el programa “Ella Exporta” de PromPerú.

Este programa brinda las herramientas necesarias para que las empresarias afinen sus productos y estrategias para alcanzar mercados internacionales.

AWE es un programa creado por el Gobierno de los Estados Unidos, en alianza con la Escuela de Negocios Thunderbird de la Universidad Estatal de Arizona y la compañía minera Freeport-McMoRan.

MIRA ESTE VIDEO:

COVID-19: ¿Cuáles serán las primeras vacunas en llegar al Perú?
Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Estados Unidos

Perú

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

Así lucen ahora las locaciones donde grabaron “Betty a la fea” y “Pasión de gavilanes”

Así lucen ahora las locaciones donde grabaron “Betty a la fea” y “Pasión de gavilanes”

Coronavirus: por qué la hidratación y buena alimentación son claves en adultos mayores durante la cuarentena

Coronavirus: por qué la hidratación y buena alimentación son claves en adultos mayores durante la cuarentena

Cuarentena por coronavirus: 5 errores que se pueden cometer y no protegen de la COVID‑19

Cuarentena por coronavirus: 5 errores que se pueden cometer y no protegen de la COVID‑19

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Ejecutivo estima realizar 600 operaciones Tayta en el país desde febrero hasta julio

Ejecutivo estima realizar 600 operaciones Tayta en el país desde febrero hasta julio

Piura: entregaron 5840 dosis de ivermectina a líderes comunales para distribuirlas a pacientes COVID-19

Piura: entregaron 5840 dosis de ivermectina a líderes comunales para distribuirlas a pacientes COVID-19

Cajamarca: brigadas de salud llegaron a comunidades nativas para atender contagios por COVID-19

Cajamarca: brigadas de salud llegaron a comunidades nativas para atender contagios por COVID-19

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...