Duro golpe a la minería ilegal en Pataz: Detienen a sospechosos en operativo de alto nivel

Se incautaron más de 400 cartuchos de dinamita y municiones en operativos conjuntos de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y entidades del Estado.

Minería ilegal en Pataz

Ministro de Defensa Walter Astudillo Chávez supervisa operativos en Pataz. Foto: Difusión.

Actualización 28/05/2025 – 5:09

Las acciones del Comando Unificado Pataz mantienen un ritmo sostenido en su misión por restablecer el orden y combatir la minería ilegal en esta convulsa provincia liberteña. 

Durante la jornada del pasado lunes, un despliegue estratégico en diversos puntos clave permitió a las fuerzas del orden confiscar un significativo arsenal de materiales peligrosos y detener a individuos presuntamente vinculados a actividades extractivas ilícitas.

Búsqueda intensa de la piloto Ashley Vargas Mendoza: Operativo sin descanso en Paracas
Perú
Lun, 26/05/2025 – 12:05

Búsqueda intensa de la piloto Ashley Vargas Mendoza: Operativo sin descanso en Paracas

Para la operación de búsqueda, se han movilizado más de 150 efectivos de las Fuerzas Armadas, incluyendo unidades de la Marina de Guerra del Perú, la Policía Nacional y el Cuerpo General de Bomberos.

Los operativos, que incluyeron estrictos controles de identidad, inspecciones vehiculares exhaustivas y fiscalización de carga, culminaron con la incautación de más de 400 unidades de dinamita, nitrato de amonio, fulminantes, mechas y municiones de calibre 9 mm. Además, se intervino a varias personas que no portaban la documentación requerida y que estarían relacionadas con la explotación ilegal de minerales.

El operativo fue supervisado por el Ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, quien estuvo en compañía del jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, general de Ejército David Guillermo Ojeda Parra, y del general de Brigada Marco Marín Saldaña, jefe del Comando Unificado Pataz.

Astudillo subrayó la experiencia en combate del personal desplegado en la Fuerza Especial Conjunta: «El arduo trabajo está siendo realizado por las fuerzas integradas de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. El país demanda que todos los que estamos actuando tengamos éxito. Esta es una iniciativa que fomenta el progreso, asegura la seguridad y facilita la recuperación del orden interno».

La jornada de intervenciones se centró en tres puntos críticos identificados previamente: el control de Calquiche, bajo la supervisión de fuerzas combinadas; el puente Chagual, donde se llevó a cabo una inspección minuciosa; y un socavón ubicado en el sector de Pueblo Nuevo, lugar donde se produjo la detención de dos personas y el decomiso del material explosivo.

Estas operaciones forman parte de una estrategia liderada por el personal élite de la Fuerza Especial Conjunta del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y de la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (DINOES) de la Policía Nacional. 

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Video Recomendado

Te puede interesar

Últimas noticias