Director ejecutivo de Qali Warma reveló que han detectado 170 incidencias con alimentos distribuidos

Pedro Ripalda desmintió que la Institución Educativa "Señor de los Milagros", reciba productos de Qali Warma.

Fecha de publicación: 25/11/2024 1:19 pm
Actualización 25/11/2024 – 1:28

El programa de alimentación escolar Qali Warma enfrenta cuestionamientos tras un reportaje dominical que reveló presuntos problemas en la calidad de los productos distribuidos. Según una nueva denuncia, un lote de hojuelas procesadas de avena con quinua habría estado contaminado con moho y coliformes.

El director ejecutivo del programa, Pedro Ripalda, aseguró que este lote no fue distribuido a las instituciones educativas. «El producto que hacen mención no forma parte de los alimentos consumidos por los estudiantes», afirmó.  

PREOCUPANTE

Ripalda aclaró que el alimento distribuido fue avena con kiwicha, no con quinua, y señaló que el lote cuestionado fue identificado por la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) en un almacén antes de ser entregado.

También desmintió que la Institución Educativa «Señor de los Milagros», ubicada en la localidad de Negropampa, Chota (Cajamarca), reciba productos de Qali Warma, como se mencionó en el reportaje.

No obstante, nuevas denuncias han surgido, incluyendo la intoxicación de 14 niños en la institución educativa José María Arguedas, en Moquegua, tras consumir tallarines rojos preparados con insumos proporcionados por el programa. Ripalda aseguró que, apenas se conocieron los hechos, personal del programa se desplazó al lugar para coordinar la atención médica de los afectados.

El director explicó que un acta levantada en presencia de autoridades señala que, en algunos casos, los alimentos consumidos son adquiridos en centros de abasto y no directamente distribuidos por Qali Warma. 

«Todos los alimentos que distribuye el programa cuentan con registro y certificación por las autoridades sanitarias, además de un doble control para detectar cualquier desviación», subrayó.

Ripalda informó que, en lo que va del año, el programa ha detectado 170 incidencias relacionadas con los alimentos distribuidos. A pesar de las críticas, descartó renunciar a su cargo y enfatizó su compromiso con la implementación de mejoras en el programa.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias