Lanzan campaña “Imagina un Mundo sin papas” por el Día Nacional de dicho tubérculo

La iniciativa invita a las personas de todo el mundo a cuestionarse a imaginar sus vidas sin este tubérculo, en cualquiera de sus variedades y presentaciones.
Foto 1 de 5
(Getty)
(Getty)
(Getty)
(Getty)
(Getty)
(Getty)
(Getty)
(Getty)
(Getty)
(Getty)

La es un tubérculo que acompaña a la humanidad desde tiempos inmemorables, pero su consumo se está reduciendo en algunos países debido a nuevos hábitos alimenticios, así como algunos conceptos errados sobre sus cualidades nutritivas.

Los agricultores tendrán cada vez más dificultades para mantener su producción al ritmo de la demanda mundial de alimentos en medio de los efectos del cambio climático.

En ese momento, la papa será fundamental puesto que produce más alimento, con mayor rapidez y un menor consumo de agua y tierra que cualquier otro cultivo importante y podría ser la clave para la seguridad alimentaria de las próximas generaciones.

Conscientes de este desafío, el Centro Internacional de la Papa (CIP) presentó la campaña “Imagina un Mundo sin Papas” en el marco del X Congreso Mundial de la Papa y XXVIII Congreso de la Asociación Latinoamericana de la Papa - ALAP 2018.

La iniciativa invita a millones de consumidores de papa de todo el mundo a cuestionarse a imaginar sus vidas sin las papas presentes en cualquiera de sus variedades y presentaciones.

“Se trata de una campaña diferente a todas las demás con la que buscamos crear conciencia que en la increíble biodiversidad de la papa podemos encontrar respuestas a los desafíos que enfrentaremos mundialmente como el cambio climático, la seguridad alimentaria y el desarrollo. Justamente, para salvaguardar el futuro de la papa, necesitamos continuar apoyando los esfuerzos para maximizar su potencial aumentando la producción, alentando la investigación científica y promoviendo su consumo”, comentó Barbara Wells, Directora General del CIP.

La campaña también busca sumar diversos socios del sector de la papa a nivel global como empresas privadas, asociaciones comerciales, institutos públicos de investigación, entre otros; quienes tendrán la libertad de desarrollar su propia estrategia basada en la premisa “Imagina un Mundo sin Papas”, desde incluir el logotipo en los empaques de sus productos hasta difundir contenidos en redes sociales. Todo sobre la base de un enfoque participativo y de crowdfunding en el que las instituciones ayudarán a transmitir el mensaje principal.

“Es un llamado a la acción, le damos a los consumidores la libertad de usar su imaginación y sacar conclusiones por sí mismos. Probamos el mensaje en diferentes mercados alrededor del mundo y constatamos que la papa es una parte integral de nuestras vidas, que evocan sentimientos de tradición, comidas caseras, calidez y hogar. El problema no es que la papa no inspire, es que la damos por hecho”, añadió Marc de Beaufort, Especialista en Marketing del CIP.

Si quieres conocer más acerca de la campaña “Imagina un Mundo sin Papas” puedes ingresar .

Relacionadas

Hoy es el Día Nacional de la Papa y repartirán causas rellenas gratis [FOTOS]

Perú será sede del X Congreso Mundial de la Papa

Alrededor de 20,000 pollos tuvieron que ser sacrificados con un gas letal en el aeropuerto de Bélgica

Gobierno oficializó la ley marco sobre cambio climático

Tags Relacionados:

Más en Perú

Trujillo: Policía desarticula a banda criminal Los Noctámbulos Llaneros

Fueron a bailar y encontraron la muerte: Las tragedias más impactantes en discotecas de Perú

Conservadurismo en Perú: ¿Un obstáculo para los derechos LGBT en 2024?

Rescatista de animales gana 4 millones de soles en la Tinka y piensa abrir un albergue

Heladas empiezan a congelar el sur del Perú

Midagri impulsa el desarrollo de la ganadería lechera en beneficio de más de 400 mil productores peruanos

Siguiente artículo