Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Cada 5 de junio, se celebra a nivel mundial el , fecha establecida por Asamblea General de Naciones Unidas para concientizar a la población sobre la vulnerabilidad de nuestro planeta ante la contaminación. 

Se puede contaminar de diversas formas, desde el simple hecho de optar por el plástico hasta la forma cómo elegimos trasladarnos en nuestro día a día.

Respecto a lo último, la contaminación ocasionada por el tráfico es un problema que se agrava cada día a nivel mundial, pues supone un riesgo para la salud y el medio ambiente, y sumado al crecimiento del parque automotor. 

Por ello, Willard Manrique, especialista en movilidad urbana, sugiere adoptar las prácticas que se vienen ejerciendo en las grandes ciudades, donde se concentra gran parte de los agentes contaminantes, para lograr disminuir la polución en nuestra ciudad.

Entre las medidas que se aplican, destaca 3 que se pueden adoptar en Lima que lograrían un importante cambio:

1. Caminar o usar bicicleta: es importante considerar la caminata para desplazamientos cortos o usar la bicicleta para traslados habituales. Si se opta por viajar en transporte público y no se encuentra cerca al paradero, podría caminar y evitar tomar otro vehículo de conexión.

2. Utilizar el transporte público: al viajar varias personas en un mismo transporte, este resulta más eficiente pues se reduce la congestión vehicular y se disminuyen las emisiones de CO2, así como la contaminación acústica.

3. Movilidad compartida: Ya sea por aplicación, con familiares, amigos o conocidos que viven cerca; movilizarse varias personas en un solo vehículo no solo reduce los costos del traslado, sino también contribuye a la reducción de emisiones contaminantes para el medioambiente.