Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia: ¿Cómo podemos incentivar el interés de las niñas en las ciencias?

Aurelia Alvarado, especialista en innovación de Innova Schools, nos da algunos consejos que podemos seguir para involucrar a más niñas peruanas a estas carreras del futuro.
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia: ¿Cómo podemos incentivar el interés de las niñas en las ciencias?

¿Sabías que solo el 28% de la fuerza laboral en carreras de está representada por mujeres? Muchas y siguen enfrentando diariamente diversos prejuicios sociales que muchas veces llegan a influir sobre su educación.

Pero, ¿Cómo podemos activar el interés de las más pequeñas hacia estas carreras?

En este momento, ya existen iniciativas que buscan la representación femenina en la ciencia. Aurelia Alvarado, especialista en innovación de Innova Schools, nos da algunos consejos que podemos seguir para involucrar a más niñas peruanas a estas carreras del futuro:

Desarrollar confianza en las niñas y mujeres

La seguridad en uno mismo es necesaria para tener éxito en matemáticas y ciencias. Lamentablemente, seguimos cometiendo el grave error de subestimar a las mujeres y permitir que se consideren menos capaces que los hombres para las ciencias y las matemáticas. Por eso debemos recordar que no existe ninguna diferencia basada en género en la inteligencia de niños y niñas.

Romper con los estereotipos

A veces los mismos padres forman, inconscientemente, algunos estereotipos fomentando una especialización de nuestros hijos e hijas en determinadas áreas de conocimiento que consideramos más apropiadas para cada uno. Para educar en igualdad, siempre debemos cuidar nuestro lenguaje y la influencia que podemos ejercer sobre las decisiones de los más pequeños.

Habla en casa sobre científicas importantes

La sociedad muestra una cultura con predominancia masculina en las carreras ciencias; pero existen muchísimas mujeres en la ciencia que pueden promover una visión inspiradora para las niñas. La evidencia lo demuestra: las mujeres que tienen modelos femeninos a seguir, cuya labor se desarrolla en el campo científico-tecnológico, muestran un índice de interés en estas materias que casi duplica el de las que no las tienen (un 41% frente a un 26%).

Matemáticas y tecnología en el día a día

En un día normal se pueden presentar numerosas situaciones que sirven como una buena oportunidad para involucrar a las niñas con los números y tecnología desde muy temprana edad. De compras, por ejemplo, podemos reforzar el uso de medidas, sumas, restas y porcentajes que no solo resulta educativo, sino también entretenido.

Hablar constantemente sobre ciencia

Es fundamental promover en casa conversaciones sobre la importancia que tiene hoy en día la matemática, la ciencia y la tecnología. No podemos asumir que las niñas sean completamente conscientes del rol del desarrollo científico y tecnológico en la sociedad si no se lo hemos explicado.

VIDEO RECOMENDADO

Anuncian nuevas medidas frente al COVID-19

Tags Relacionados:

Más en Perú

¡Atención jóvenes peruanos! Senaju invita a postular al Premio Nacional de la Juventud 2024

Piura: Sicarios matan de seis disparos a técnico de cómputo

Arequipa: Despiste y volcadura de auto deja como fallecidos a una madre y un bebé de dos meses

¡A sacar los abrigos! Senamhi anunció un invierno más intenso que el del año pasado

¿Quién responde por las 60 niñas embarazadas?

¿Qué actividades son recomendables para cuidar a los adultos mayores?

Siguiente artículo