Por el Día del Libro: Crean audioteca virtual gratuita para personas con discapacidad visual

La iniciativa involucra a reconocidos escritores y personajes influyentes del país, como Santiago Roncagliolo, Susanne Noltenius, Gustavo Rodríguez, entre otros.
(Foto: Pixabay)

En el marco del , que se celebra cada 23 de abril, Bookmedia, una organización especializada en temas editoriales, ha lanzado la iniciativa ‘En voz alta’, cuyo fin es implementar una audioteca virtual gratuita para personas con discapacidad visual. Esta propuesta pretende democratizar la cultura de manera inclusiva.

MIRA ¡No hay excusas! Aquí tienes 36 documentales de Netflix disponibles en YouTube para pasar la cuarentena [VIDEOS]

Debido al confinamiento por la del , muchos peruanos se han sumergido en los libros para hacer más llevadera la cuarentena. Esto resulta más complicado para las personas con discapacidad visual, pues deben valerse de textos en braille o audiolibros que usualmente solo están disponibles en bibliotecas especiales, las cuales ahora permanecen cerradas, o en páginas de internet donde tienen un costo.

Precisamente por eso, considerando que el libro es un bien preciado, los creadores de esta iniciativa pensaron en llevar cultura y conocimiento a través de estos audiolibros. Con este material, se busca también entretener y transmitir emociones a las personas con discapacidad visual.

La campaña ha involucrado a reconocidos escritores como Santiago Roncagliolo, Gustavo Rodríguez, Kathy Serrano, Isabel Menéndez, Carlos Freyre, Marcelo Pestarino, Ricardo Sumalavia, Susanne Noltenius, entre otros. Asimismo, han participado destacados personajes del país, como las periodistas Patricia del Rio, Clara Elvira Ospina, Kathy Subirana, Carina Moreno, Esther Vargas, Carla Harada, editores como Anahí Barrionuevo, Omar Guerrero y los influencers Sebastián Alanya y Antonella Carvajal.

De acuerdo con la directora general de Bookmedia, Cristina Puma, el objetivo es invitar a todos a sumarse al proyecto. “Queremos que esto sea algo grande y que todos podamos apoyar dando vida a los libros con nuestras voces. Así, estas personas con discapacidad visual podrán disfrutar de las historias de la misma manera en que lo hicimos nosotros cuando las contamos en voz alta, comenta.

Quienes quieran apoyar deberán grabarse leyendo, de una manera creativa, un cuento, el fragmento de una novela, un poema, una epístola o algún libro que sea de su interés, de todo tipo de género. Las grabaciones deberán ser en cualquier formato (incluso en audio de Whatsapp) y deberán durar como mínimo cinco minutos.

Los archivos deberán ser enviados al correo que se indica en para que luego sean subidos a la audioteca virtual y también a las plataformas Spotify y Soundcloud. Ahí podrán ser escuchados de manera gratuita mediante celulares, tablets, computadoras, entre otros.

Cabe señalar que, en cada audiolibro que se suba, se colocará el crédito del narrador. Esto a modo de agradecimiento por contribuir con la iniciativa y por ayudar a seguir estimulando la imaginación de las personas con discapacidad visual.

ESTO TE PUEDE INTERESAR

The Last Dance | Tráiler de "El último baile"
Relacionadas

A Ronaldo le tocó lavar los platos tras sorteo familiar para determinar las tareas de su hogar [VIDEO]

Tags Relacionados:

Más en Perú

Minería y agricultura: creando juntos un futuro mejor

¡BASTA YA! Cantantes de cumbia viven amenazados por extorsionadores y temen por sus vidas

OTRA EMERGENCIA. Bomberos controlaron incendio en el borde de la pista de aterrizaje del aeropuerto de Tingo María

Embargan propiedades de Agustín Lozano por presunto enriquecimiento ilícito de S/ 3 millones

‘Lobita’, perrita de 12 años que fue abandonada, ha sido adoptada por la PNP de Chiclayo | VIDEO

BANDAS CRIMINALES AL ACECHO: Más de 60 colegios han sido atacados por extorsionadores en Trujillo

Siguiente artículo