Descubren nuevos registros de mamíferos en área natural protegida de Tingo María [FOTOS]

Así lo anunció el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP).
Foto 1 de 6
Seis nuevos registros de mamíferos nunca antes vistos se encontraron en el Parque Nacional Tingo María, anunció el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado. (Foto/Sernanp).
Este nuevo reporte resultó de la colocación de cámaras trampa como parte de la Evaluación de la Diversidad de mamíferos mayores en el PNT. (Foto/Sernanp).
El minucioso trabajo estuvo a cargo del investigador peruano Daniel Cossios de la Biosfera Consultores Asociados y el apoyo del guardaparque Alex Ricra. (Foto/Sernanp).
Las especies identificadas son el puma (Puma concolor), el margay (Leopardus wiedii), la tigrina (Leopardus tigrinus). (Foto/Sernanp).
También figuran el yaguarundi (Herpailurus yagouaroundi), la nutria (Lontra longicaudis), y el ronsoco (Hydrochoerus hidrochaeris). (Foto/Sernanp).
A partir de este descubrimiento se amplía la lista de especies de mamíferos del Parque elevando su atractivo turístico. (Foto/Sernanp).
Seis nuevos registros de mamíferos nunca antes vistos se encontraron en el Parque Nacional Tingo María, anunció el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado. (Foto/Sernanp).
Este nuevo reporte resultó de la colocación de cámaras trampa como parte de la Evaluación de la Diversidad de mamíferos mayores en el PNT. (Foto/Sernanp).
El minucioso trabajo estuvo a cargo del investigador peruano Daniel Cossios de la Biosfera Consultores Asociados y el apoyo del guardaparque Alex Ricra. (Foto/Sernanp).
Las especies identificadas son el puma (Puma concolor), el margay (Leopardus wiedii), la tigrina (Leopardus tigrinus). (Foto/Sernanp).
También figuran el yaguarundi (Herpailurus yagouaroundi), la nutria (Lontra longicaudis), y el ronsoco (Hydrochoerus hidrochaeris). (Foto/Sernanp).
A partir de este descubrimiento se amplía la lista de especies de mamíferos del Parque elevando su atractivo turístico. (Foto/Sernanp).

¡Hallazgo! Seis nuevos registros de mamíferos nunca antes vistos se encontraron en el Parque Nacional , anunció el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado ().

Este nuevo reporte resultó de la colocación de cámaras trampa como parte de la Evaluación de la Diversidad de mamíferos mayores en el PNT, realizado entre julio del 2017 a febrero del 2018.

El minucioso trabajo estuvo a cargo del investigador peruano Daniel Cossios de Biosfera Consultores Asociados y el apoyo del guardaparque Alex Ricra.

Las especies identificadas son el puma (Puma concolor), el margay (Leopardus wiedii), la tigrina (Leopardus tigrinus), el yaguarundi (Herpailurus yagouaroundi), la nutria (Lontra longicaudis), y el ronsoco (Hydrochoerus hidrochaeris).

A partir de este descubrimiento se amplía la lista de especies de mamíferos del Parque elevando su atractivo turístico, y por ende los ingresos económicos de la población que ofrece servicios asociados a esta actividad, superando los S/50 millones.

“El resultado del hallazgo es la respuesta al 96% del buen estado de conservación del área protegida y que contribuirá a su reconocimiento por su riqueza biológica y por los beneficios que ofrece a la población”, sostuvo Lorenzo Flores, jefe del Parque.

EL DATO

* El Parque alberga la Cueva de las Lechuzas, lugar de habitación de una importante colonia de guacharos y la cadena montañosa conocida como la Bella Durmiente. 

* Estos atractivos reciben más de 92 mil visitantes anualmente.

Relacionadas

Ministerio Público utiliza divertido meme para explicar en qué consiste el lavado de activos

Volcán Sabancaya vuelve a emitir cenizas y pone en peligro a 5 poblados de Arequipa [FOTOS]

Promperú lanza campaña #LoBuenoDeViajar para fomentar la cultura del viaje

Arequipa: Denuncian a alcalde de Punta de Bombón por violación

Puno: Falsos huéspedes asaltan hostal y se llevan 4 mil soles

Tags Relacionados:

Más en Perú

Midagri impulsa el desarrollo de la ganadería lechera en beneficio de más de 400 mil productores peruanos

Minedu capacita a más de 1400 especialistas de DRE y UGEL

Rescatista de animales gana 4 millones de soles en la Tinka y piensa abrir un albergue

¡ATENCIÓN! Senamhi anuncia alerta naranja por descensos de temperaturas en regiones: ¿Cuáles son?

Más de 30 detenidos del ‘Tren de Aragua’ en megaoperativo contra su facción ‘Los Gallegos’

Comuneros y mineros ilegales atacan Las Bambas

Siguiente artículo