Descansen en paz: ¿Qué peruanos que nos dejaron este 2024?

Recuerda a los personajes peruanos que destacaron en distintos ámbitos como política, farándula, deporte y arte.

Fecha de publicación: 23/12/2024 10:58 pm
Actualización 24/12/2024 – 2:52

El 2024 se llevó a diversas personalidades peruanas. Entre las muertes más sentidas entre los ciudadanos se encuentra la de Yola Polastri, inolvidable animadora infantil. En esta nota, un recuento de los personajes que nos dejaron este año.

Anuncio 300x250

 

ALBERTO FUJIMORI

El expresidente de nuestro país murió el 11 de setiembre tras padecer de cáncer a la lengua, a los 86 años. Gobernó entre 1990 y 2000. Fue extraditado desde Chile y condenado a 25 años de cárcel por los delitos de homicidio calificado con alevosía y lesiones graves por las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta. También fue sentenciado por secuestro agravado. En diciembre del 2017, el presidente Pedro Pablo Kuczynski lo indultó, lo cual dividió más a la opinión pública. Posteriormente, fue encarcelado de nuevo y su en iciembre de 2023 obtuvo su libertad plena.

 

Anuncio 300x250

JOSÉ PELÁEZ BARDALES

José Antonio Peláez Bardales, abogado y juez peruano, fue fiscal supremo de la Fiscalía Suprema en lo Penal y miembro de la Academia de la Magistratura. Fue fiscal supremo en el megajuicio el expresidente Fujimori y participó en los casos La Cantuta y Barrios Altos. Falleció el 5 de febrero de 2024, a los 77 años.

Anuncio 300x250

 

EDGAR ALARCÓN TEJADA

El excontralor y excongresista falleció a los 63 años en un aparatoso accidente en Ayacucho. El bus interprovincial en el que viajaba, se despistó en una zona peligrosa. Junto a él murieron más de 10 personas. Este siniestro ocurrió el 15 de mayo.

 

FRANCESCO PETROZZI

Fue tenor lírico, comunicador y político. Durante el gobierno de Martín Vizcarra fue ministro de Cultura en 2019. También fue elegido congresista desde julio del 2016 hasta septiembre del 2019. Sufría de cáncer. Murió el 27 de mayo de 2024, a los 62 años.

 

JOSÉ LUIS LECAROS

Fue presidente de la Corte Suprema y del Poder Judicial en el período 2019-2020. Fue juez instructor de las investigaciones por corrupción y derechos humanos contra Alberto Fujimori. El magistrado perdió la vida el 24 de noviembre de 2024, a los 73 años.

 

YOLA POLASTRI

A los 74 años, nos dejó la ‘Chica de la Tele’. La popular animadora infantil, cantante y actriz fue una de las figuras más queridas de la televisión. Deja un legado de decenas de canciones inolvidables. El 7 de julio partió a la eternidad en su vivienda, semanas después de haber sufrido un infarto cerebral que la llevó a ser internada en la Unidad de Cuidados Intensivos de una clínica.

 

MUÑEQUITA MILLY

La conocida cantante de cumbia, cuyo nombre real era Flor Sheyza Quispe Sucapuca, murió el 3 de abril. Solo tenía 23 años, cuando una mala praxis médica de Víctor Hugo Barriga Fong, conocido como Dr. Fong, realizada en un centro de cirugía estética limeño acabó con sus sueños. La artista que estaba en pleno auge de su carrera, fue internada de emergencia días después en una clínica de Miraflores, donde falleció. Estaba en su mejor momento artístico. 

 

EL INGENIERO BAILARÍN 

Jainer Moisés Pinedo Vargas era un influencer de 34 años, conocido como “El Ingeniero Bailarín”, gracias a su baile de la canción “No sé”, del grupo Explosión de Iquitos. Contrajo dengue y su neumonía. Murió el 18 de agosto de 2024, en Chiclayo.

 

ROBERTO CHALE

Tuvo una exitosa carrera como futbolista y director técnico. Fue Mundialista en México 70 y campeón con la “U” en los años 1966, 1967, 1969, como jugador, mientras que como técnico logró el campeonato el 1999 y 2000. Falleció el 10 de setiembre de 2024, a los 77 años.

 

CARLOS MANRIQUE

Fue fundador del Centro Latinoamericano de Asesoramiento Empresarial (CLAE) en 1978 y estafó a casi un cuarto de millón de inversionistas denominados claeístas. Manrique se enconEstaba internado una clínica del Cercado de Lima. Falleció el 10 de julio, a los 88 años.

 

RODOLFO CARRIÓN, ‘FELPUDINI’

Se ganó el cariño del público gracias a su carisma como comediante y actor de TV.  Fue profesor de teatro, se desempeñó en varios programas cómicos como “Risas y Salsa”, “El Reventonazo de la chola” y “JB”; el popular ‘Felpudini’ padeció de cáncer al pulmón, que le quitó la vida, a los 75 años, un 26 de setiembre.

 

GUSTAVO GUTIÉRREZ

El sacerdote, maestro, intelectual, padre de la ‘Teología de la Liberación’, murió el 22 de octubre, a los 96 años. La Provincia de los Dominicos en el Perú, congregación a la que pertenecía desde 2001, fue quien informó de su deceso.

 

THALÍA MANRIQUE

La cantante de cumbia, integrante del grupo ‘Hermanos Guerrero’, murió el 3 de noviembre, durante un asalto al bus en el que viajaba cuando regresaba de una presentación en Bagua (Amazonas). Fue baleada por los criminales y no resistió las heridas. Solo tenía 27 años y dejó un hijo en la orfandad.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos. 

 

VIDEO RECOMENDADO

The referenced media source is missing and needs to be re-embedded.

 

 

 

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias