/getHTML/media/1255241
Venganza del congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Dengue ya ha matado a 40 personas en Piura

Ministra de Salud, Rosa Gutiérrez, responsabilizó por esta grave situación al gobierno regional y a la Diresa.

Imagen
Fecha Actualización
En subida. Piura es la región en la que, en estos últimos días, se han disparado sorpresivamente los casos de dengue. Esto ha originado que la cifra de muertos llegue, a la fecha, a 40 y que haya 34,038 contagiados, según datos de la Dirección Regional de Salud (Diresa).
En ese contexto, la ministra de Salud, Rosa Gutiérrez –quien estuvo el lunes en Piura, para dar a conocer avances para frenar dicha enfermedad– responsabilizó a las autoridades locales de no hacer buen uso de los recursos entregados.
“No se olviden que quién administra la región es el gobierno regional. Nosotros hemos trasladado el presupuesto para que la Diresa ponga el recurso humano”, dijo.
A esto se suma que el hospital de contingencia La Videnita aun continúa inoperativo por falta de equipos y personal, a pesar que fue inaugurado el pasado 22 de mayo.
Cabe mencionar que el Ministerio de Salud (Minsa) dispuso de una serie acciones para hacer frente al dengue. Entre ellas está la eliminación de floreros con agua. También recomendó limpiar y tapar todos los envases con agua donde podría haber criaderos del zancudo.
¿CÓMO PREVENIR EL DENGUE?
1. Cambiar frecuentemente el agua de consumo de animales.
2. Los objetos que puedan acumular agua de lluvia deben ser vaciados, desechados o colocados boca abajo.
3. Verter agua hirviendo en lugares de difícil acceso, con presencia de huevos.
4. Mantener limpio los techos y canaletas de las viviendas para evitar el estancamiento de agua.
5. Desechar toda la basura que esté alrededor de la vivienda.
6. Apoyar en las actividades de control contra el vector del dengue que realiza el personal de salud en su vivienda.
7. No botar el larvicida de los recipientes con agua que colocan el personal de salud.
8. Reemplazar por arena húmeda o tierra el agua de floreros, jarrones y recipientes en los que se colocan plantas y flores.
DATOS:
- Expertos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) apoyarán en el fortalecimiento de la prevención y el control del dengue en Piura.
- El Ministerio de Salud (Minsa) ha transferido un presupuesto de S/7'182,624 al gobierno regional para hacer frente a la enfermedad.
- La provincia de Piura registra la mayor cantidad de casos en la región, con 16,812.

VIDEO RECOMENDADO: