/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

25 personas han fallecido por dengue y son más de 14 mil casos a nivel nacional

Imagen
Fecha Actualización
¡Emergencia sanitaria! El dengue en el Perú ya ha cobrado la vida de 25 personas y su última víctima mortal se registró en Loreto, en la ciudad de Yurimaguas, así lo confirmó Carlos Álvarez, director de Epidemiología de la Gerencia de Salud de esta región que registra más de 3 mil casos por este mal.
Asimismo, los casos a nivel nacional superan los 14 mil y decenas de personas llegan diariamente a nosocomios de diversas regiones. Uno de ellos es el hospital César Garayar García, ubicado en la ciudad de Iquitos, a donde los pacientes acuden y hasta han tenido que ser atendidos en los pasillos y patios, debido a una sobrepoblación de usuarios.
Ante esto, Álvarez sostuvo que se está atravesando por una epidemia bastante severa en la ciudad de Iquitos; sin embargo, los trabajos de fumigación que se han realizado casa por casa, han servido para una disminución de pacientes con síntomas febriles.
“Felizmente en esta última semana estamos viendo una disminución de los (pacientes) febriles, creemos que está haciendo efecto la fumigación que hemos desarrollado casa por casa y esperemos que esta disminución sea progresiva y en poco tiempo controlar la enfermedad”, dijo.
DEPARTAMENTOS AFECTADOS
El dengue ha llegado a diversas regiones y provincias. Una de ellas es Tambopata en Madre de Dios, donde ya son 2 mil 648 reportes por este mal. Seguidamente está Inambari y Las Piedras, con 399 y 330 casos, respectivamente.
La región de San Martín también se ve afectada, pues en el distrito de Morales son 543 casos acumulados y 439 en La Banda de Shilcayo.
De lado, el distrito de Bagua (Amazonas) registra 135 casos, mientras que sus similares Anco y Llochegua tienen cien casos cada uno. En la ciudad de Ica hay 132 casos y en los distritos de Subtanjalla (117), y en La Tinguiña (13).
En Chulucanas (Piura) existen 40 casos, Sullana (24), Tambo Grande (18) y Piura ciudad (18). En paralelo, tres localidades de Junín también presentan reportes de dengue. Estos son Pangoa (303 casos), Perené (117 casos) y Pichanaqui con (164 casos).
CUSCO
Esta enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti, provocó que los distritos cusqueños de Santa Ana, Maranura y Echarati sean declarados en ‘emergencia sanitaria’ por el gobierno regional, pues el primero presenta 324 casos y el tercero 82.
TAGS RELACIONADOS