• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Perú: Deforestación en la Amazonía peruana se redujo en 4.1 %, según el Mina | PERU21Perú: Deforestación en la Amazonía peruana se redujo en 4.1 %, según el Mina | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Perú

Deforestación en la Amazonía peruana se redujo en 4.1 %, según el Minam

Cifra equivale al año 2019 y se compara con la del 2018, según datos del Programa Bosques del Minam y Serfor del Minagri.

Deforestación en la Amazonía peruana se redujo en 4.1 %, según el Minam (Foto: Cortesía Natura | archivo GEC)
Deforestación en la Amazonía peruana se redujo en 4.1 %, según el Minam (Foto: Cortesía Natura | archivo GEC)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 30/11/2020 09:31 p.m.

El Ministerio del Ambiente dio a conocer que durante el año 2019, la deforestación en la Amazonía peruana fue 4.1% menos a comparación del 2018, según datos elaborados por el “Programa Bosques” del Minam y Serfor del Minagri.

Se precisó que entre las regiones que más redujeron su pérdida de bosques en dicho período está San Martín con 48.3% menos de deforestación; Amazonas (22.1%); Loreto (11.6%); Huánuco y Madre de Dios (9.6% y 8.9% menos, respectivamente).

“Las otras regiones con bosques amazónicos que también redujeron su deforestación, son: La Libertad, Piura, Cajamarca, Puno y Cusco”, indicó el Minam.

MIRA: Sentencian a 24 años de cárcel para sujeto por captar y prostituir a dos menores de edad en Arequipa

BOSQUES HÚMEDOS

Asimismo, la deforestación de bosques húmedos amazónicos a nivel nacional fue de 148 mil 426 hectáreas, cifra menor a las 154 mil 766 hectáreas reportadas en 2018, haciendo una diferencia de 6340 equivalente al 4.1 % a favor de la conservación de esos territorios.

De acuerdo con información del Programa Bosques del Minam, la superficie de bosque húmedo amazónico al 2019 fue de 68.2 millones de hectáreas.

ESTRATEGIAS

El Minam, a través de su Programa Bosques, viene impulsando acciones para combatir la deforestación mediante la implementación de un mecanismo de incentivos de conservación dirigido a comunidades indígenas, fomentando el desarrollo de actividades productivas y sostenibles, y fortaleciendo su vigilancia.

También se implementó el Programa de Inversión Forestal del Perú, que comprende el desarrollo de cuatro proyectos de inversión pública para reducir la deforestación mediante dos estrategias.

Estas son el impulso de iniciativas productivas y el fortalecimiento del monitoreo de bosques amazónicos; ello con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Mundial.

DATOS

- Según el Minam, para elaborar este reporte técnico se analizaron imágenes satelitales (Landsat); apoyándose en los trabajos de verificación de las alertas de deforestación respectivas.

- Estas fueron realizadas por las organizaciones indígenas como la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep) y la Confederación de Nacionalidades Amazónicas del Perú (Conap), en los ámbitos de intervención del Programa Bosques del Minam.

VIDEO RECOMENDADO

Mujer denuncia el robo de 30 mil soles de su tarjeta de crédito

TE PUEDE INTERESAR

  • Sentencia a 21 de años de cárcel a sujeto que intentó asesinar con un cuchillo a su expareja
  • Policía interviene a requisitoriados cuando asistieron a votar en elecciones internas en Junín
  • Sagasti anunció que clases escolares del próximo año serán en parte presenciales y virtuales
  • Fuerte choque entre ómnibus y tráiler deja un muerto y doce heridos en Chimbote
Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Minam

deforestación

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: joven comete un error durante una entrevista de trabajo

“Quería que la tierra me tragara”: joven comete un error durante una entrevista de trabajo

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Brenda Carvalho se someterá a chequeos para poder quedar embarazada

Brenda Carvalho se someterá a chequeos para poder quedar embarazada

“La usurpadora”: cuántos años tienen sus actores en la actualidad

“La usurpadora”: cuántos años tienen sus actores en la actualidad

Influencer que invitaba a la gente a ir a fiestas lucha por su vida tras contraer covid-19

Influencer que invitaba a la gente a ir a fiestas lucha por su vida tras contraer covid-19

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Piura: tres distritos del Bajo Piura recibieron 3520 dosis de ivermectina

Piura: tres distritos del Bajo Piura recibieron 3520 dosis de ivermectina

Cusco: Tradicional ceremonia inca del Inti Raymi se realizará este año de manera presencial

Cusco: Tradicional ceremonia inca del Inti Raymi se realizará este año de manera presencial

Arequipa: EsSalud habilita 12 camas UCI en Villa Cerro Juli para pacientes COVID-19

Arequipa: EsSalud habilita 12 camas UCI en Villa Cerro Juli para pacientes COVID-19

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...