Defensoría recomienda el uso de cocinas eléctricas ante desabastecimiento del GLP
Defensoría recomienda el uso de cocinas eléctricas ante desabastecimiento del GLP

Los bloqueos de carreteras han agravado el abastecimiento de combustible y el gas licuado de petróleo en varias regiones del país como Madre de Dios y Arequipa. Ante ello, la planteó al Gobierno Central disponer medidas urgentes y excepcionales frente a este problema, a fin de velar por los derechos de las personas, en especial de las más vulnerables.

Entre las propuestas del ente defensorial se encuentra la posibilidad del uso de medios de transporte alternativos, así como la importación de GLP y combustibles líquidos, a fin de que sean destinadas a las regiones más afectadas por el desabastecimiento. Ello se vería previa opinión del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).

MIRA: Dina Boluarte: Silencio y desesperanza en Puno por culpa de las violentas protestas


Estas medidas, explica la Defensoría, deben estar acompañadas con la promoción de actividades de comercialización de estos hidrocarburos bajo estas condiciones.

Otro de los planteamientos es promover el uso y gestionar la provisión de fuentes alternativas de energía, como las cocinas eléctricas, para la preparación de alimentos en las regiones con desabastecimiento de GLP.

Información difundida por Osinergmin, al 25 de enero último, señala que unas 140 cisternas de transportes de combustibles y GLP permanecían varadas en distintos tramos de las vías nacionales sin poder llegar a destinos como Ica, Arequipa, Moquegua, Tacna, Cusco, Puerto Maldonado en Madre de Dios y Pucallpa en Ucayali.

VIDEO RECOMENDADO:

César Zorrilla desde Puno