Declaran el primer viernes de setiembre de cada año como el 'Día de los ajíes peruanos' [FOTOS]

En esta fecha, se conmemorará nuestros ajíes más destacados como el ají amarillo, ají panca y el rocoto.
Foto 1 de 5
El Perú se caracteriza por tener una gran diversidad de ajíes nativos, esto gracias a nuestra biodiversidad y cultura culinaria. Y sin duda, esto merece ser motivo de conmemoración. (USI)
Es por ello que la resolución ministerial Nº 0060-2018-MINAGRI, publicada en el diario El Peruano el pasado 09 de febrero, señala el primer viernes del mes de setiembre de cada año como 'Día de los ajíes peruanos'. (USI)
En esta fecha, se conmemorará nuestros ajíes más destacados como el ají amarillo, ají panca y el rocoto. Además del ají charapita y ají montaña de la selva peruana, que están empezando a tener relevancia en nuestro país. (USI)
Y es que los ajíes peruanos son productos básicos que integran la diversa gastronomía peruana, garantizando su color y sabor. Incluso, su cultivo es desarrollado principalmente por los pequeños productores, representando nuestro legado cultural milenario que prevalece hasta estos días. (USI)
Y es que los ajíes peruanos son productos básicos que integran la diversa gastronomía peruana, garantizando su color y sabor. Incluso, su cultivo es desarrollado principalmente por los pequeños productores, representando nuestro legado cultural milenario que prevalece hasta estos días. (USI)
El Perú se caracteriza por tener una gran diversidad de ajíes nativos, esto gracias a nuestra biodiversidad y cultura culinaria. Y sin duda, esto merece ser motivo de conmemoración. (USI)
Es por ello que la resolución ministerial Nº 0060-2018-MINAGRI, publicada en el diario El Peruano el pasado 09 de febrero, señala el primer viernes del mes de setiembre de cada año como 'Día de los ajíes peruanos'. (USI)
En esta fecha, se conmemorará nuestros ajíes más destacados como el ají amarillo, ají panca y el rocoto. Además del ají charapita y ají montaña de la selva peruana, que están empezando a tener relevancia en nuestro país. (USI)
Y es que los ajíes peruanos son productos básicos que integran la diversa gastronomía peruana, garantizando su color y sabor. Incluso, su cultivo es desarrollado principalmente por los pequeños productores, representando nuestro legado cultural milenario que prevalece hasta estos días. (USI)
Y es que los ajíes peruanos son productos básicos que integran la diversa gastronomía peruana, garantizando su color y sabor. Incluso, su cultivo es desarrollado principalmente por los pequeños productores, representando nuestro legado cultural milenario que prevalece hasta estos días. (USI)

El Perú se caracteriza por tener una gran diversidad de ajíes nativos, esto gracias a nuestra biodiversidad y cultura culinaria. Y sin duda, esto merece ser motivo de conmemoración.

Es por ello que la resolución ministerial publicada en el diario  ha declarado el primer viernes del mes de setiembre de cada año como el 'Día de los ajíes peruanos'.

En esta fecha, se conmemorará nuestros ajíes más destacados como el ají amarillo, ají panca y el rocoto. Además del ají charapita y ají montaña de la selva peruana, que están empezando a tener relevancia en nuestro país.

Y es que los ajíes peruanos son productos básicos que integran la diversa gastronomía peruana, garantizando su color y sabor. Incluso, su cultivo es desarrollado principalmente por los pequeños productores, representando nuestro legado cultural milenario que prevalece hasta estos días. 

Asimismo, esto permitirá promover aún más nuestro producto y nuestra gastronomía peruana a nivel internacional, con la realización de festivales, concursos, celebraciones y ferias. 

Relacionadas

¡Alerta! Tres sismos sacudieron a nuestro país durante la madrugada

Embarcación con 150 personas fue retenida por comunidades nativas en Loreto [VIDEO]

Arranca campaña de Zegarra al gobierno regional de Arequipa

Mujer se lanza del segundo piso para evitar violación en Tacna

Informe.21: El 70% de menores desaparecidos son niñas de entre 10 y 15 años

Requisitoriado trabajaba en la Municipalidad de Chiclayo

Deudos de ex alcalde asesinado a balazos exigen justicia en Cajamarca

Se aprueba nuevo marco legal que fortalece protección a niños y adolescentes

Sicarios asesinan a balazos a mototaxista en Pacasmayo

Hombre que enseñaba a nadar a niñas en Chimbote es acusado de tocamientos indebidos

Tags Relacionados:

Más en Perú

Midagri impulsa el desarrollo de la ganadería lechera en beneficio de más de 400 mil productores peruanos

Minedu capacita a más de 1400 especialistas de DRE y UGEL

Rescatista de animales gana 4 millones de soles en la Tinka y piensa abrir un albergue

¡ATENCIÓN! Senamhi anuncia alerta naranja por descensos de temperaturas en regiones: ¿Cuáles son?

Más de 30 detenidos del ‘Tren de Aragua’ en megaoperativo contra su facción ‘Los Gallegos’

Comuneros y mineros ilegales atacan Las Bambas

Siguiente artículo