Declaran en emergencia varios distritos de Loreto y San Martín debido a fuerte sismo

El Decreto Supremo Nº 108-2019-PCM, publicado hoy en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, declara la medida para cuatro distritos en Loreto y dos distritos de San Martín.
La medida fue declarada para los distritos de Loreto y San Martín. (Foto :Anthony Niño De Guzmán / GEC)

El Gobierno declaró hoy el estado de emergencia en varios distritos de las regiones de y debido al fuerte sismo de magnitud 8 que se registró el pasado domingo 26 de mayo en Alto Amazonas (Loreto).

El Decreto Supremo , publicado hoy en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, declara la medida para los distritos de Barranca, Cahuapanas, Manseriche y Andoas de la provincia de Datem del Marañón, de la región de Loreto.

También, para los distritos de Shamboyacu y Tingo de Ponasa de la provincia de Picota, de la región de San Martín, por el plazo de sesenta días calendario, para la ejecución de acciones y medidas de excepción, de respuesta y rehabilitación que correspondan en las zonas afectadas.

La norma indica que los gobiernos regionales de Loreto y de San Martín, así como los gobiernos locales comprendidos, con la coordinación técnica y seguimiento del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) ejecutarán las medidas mencionadas.

Estas acciones podrán ser modificadas de acuerdo a las necesidades y elementos de seguridad que se vayan presentando durante su ejecución, sustentadas en los estudios técnicos de las entidades competentes, precisa el dispositivo legal.

El presente decreto supremo fue refrendado por el presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar; la ministra de Salud, Elizabeth Tomás; el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Miguel Estrada, y la ministra de Agricultura y Riego, Fabiola Muñoz.

También, el ministro del Interior, Carlos Morán; el ministro de Defensa, José Huerta; la Ministra de Transportes y Comunicaciones, María Jara; la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Gloria Montenegro y el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes.

Relacionadas

Sismo de magnitud 3.6 se registró en Oxapampa

China donará US$ 7 millones en materiales militares a Perú

Prohíben paseos en caballo en Sacsayhuamán ante deterioro de la zona

Hallan botellas de licor dentro ambulancia estacionada al costado de discoteca en Huancavelica

Tenientes gobernadores azotan a regidor de Huancané por supuesta difamación [VIDEO]

Minsa impulsará la creación Museo de la Historia de la Medicina en el Perú

Piura: sismo de magnitud 3,9 se reportó en Sechura, señala IGP

Áncash: sismo de magnitud 4,4 se reportó en Casma, señala IGP

Familias afectadas por sismo recibieron viviendas de emergencia enSan Martín [FOTOS]

Ayúdanos a encontrar a Paulina Huamán en Huancayo

Tags Relacionados:

Más en Perú

Trujillo: Policía desarticula a banda criminal Los Noctámbulos Llaneros

Fueron a bailar y encontraron la muerte: Las tragedias más impactantes en discotecas de Perú

Conservadurismo en Perú: ¿Un obstáculo para los derechos LGBT en 2024?

Rescatista de animales gana 4 millones de soles en la Tinka y piensa abrir un albergue

Heladas empiezan a congelar el sur del Perú

Midagri impulsa el desarrollo de la ganadería lechera en beneficio de más de 400 mil productores peruanos

Siguiente artículo