Declaran en estado de emergencia a 11 distritos de Tacna y 44 de Ayacucho por lluvias

La declaratoria del estado de emergencia regirá por un plazo de 60 días calendario.
Desastre en la región de Tacna a causa de las intensas lluvias. (Foto: Prefectura Tacna)

El Poder Ejecutivo oficializó hoy la declaratoria de emergencia a 11 distritos de y a 44 distritos de , ello a consecuencia de la caída de huaicos y deslizamientos debido a las intensas lluvias.

A través del decreto supremo Nº 037-2019-PCM, se declara el Estado de Emergencia en los siguientes distritos de la región de Tacna: Ite, Locumba (provincia de Jorge Basadre), Tacna, Alto de la Alianza, La Yarada Los Palos (provincia de Tacna), Tarata, Tarucachi, (provincia de Tarata), Cairani, Camilaca, Curibaya y Candarave (provincia de Candareve) por 60 días.

Asimismo, el decreto supremo Nº 036-2019-PCM, declara el Estado de Emergencia en los siguientes distritos de la región de Ayacucho: Cangallo, Totos, Paras, Chuschi (provincia de Cangallo), Ocros, Santiago de Pischa, Chiara (provincia de Huamanga), Ayahuanco, Pucacolpa (provincia de Huanta), Ango, San Miguel, Chilcas, Chungui, Luis Carranza (provincia de La Mar), Puquio, Chavina, Ocana, Llauta, Otoca, Sancos, Cabana, Santa Lucia, Leoncio Prado, Chipao (provincia Lucanas), Pullo, Puyusca, Oyolo, Sara Sara, San Jose de Ushua, Pararca, San Javier del Alpabamba, Pausa (provincia Paucar del Sara Sara), San Pedro de Larcay, Belén, Querobamba, Morcolla, San Salvador de Quije, Huacaña, Santiago de Paucaray, Soras, Paico (provincia de Sucre), Canaria (provincia Víctor Fajardo) Vischongo y Concepción (provincia Vilcas Huamán), también por 60 días.

La finalidad es permitir la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación en las zonas afectadas, que corresponda, según el decreto publicado en el Diario Oficial El Peruano.

Cabe indicar que ambos decretos supremos llevan la firma del presidente Martín Vizcarra; del presidente del consejo de Ministros, César Villanueva Arévalo; y de los ministros de Agricultura, Gustavo Eduardo Mostajo Ocola, de Defensa, José Huertas y de Desarrollo e Inclusión Social, Liliana Del Carmen La Rosa.

Asimismo, de los ministros de Educación, Daniel Alfaro, de Energía y Minas, Francisco Ismodes Mezzano, del Interior, Carlos Morán, de la Mujer, Ana María Mendieta, de producción, Raúl Pérez-Reyes Espejo, de Salud, Elizabeth Zulema Tomás Gonzáles, de trabajo, Sylvia E. Cáceres Pizarro, de transportes, Edmer Trujillo Mori y de vivienda Javier Piqué.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Relacionadas

Diego Simeone se disculpó por polémico gesto en festejo de gol a Juventus

Famosa modelo argentina Natacha Jaitt fue encontrada sin vida

Encargan despacho a Araoz por viaje de Vizcarra a España y Portugal

Al menos tres militares de la Guardia Nacional de Venezuela desertan y pasan a Colombia

Tags Relacionados:

Más en Perú

CADE Universitario: Somos todos

Trujillo: Matan de siete balazos a mujer cuando almorzaba

Carlos Paredes: “Venta de activos es un primer paso para reducir deudas”

Cusco: Declaran 30 días de cuarentena por brote de gripe aviar

Piura: Entregan equipos de medición para la seguridad del Reservorio de Poechos

Junín: Aprueban expediente técnico para la construcción del Parque Cultural Bicentenario

Siguiente artículo