Damnificados del desborde del río Piura alistan protestas

Son unos tres mil afectados por El Niño costero que viven hace dos años en los albergues ubicados en la carretera Panamericana Norte, sin servicios básicos y expuestos al peligro. Dirigente dice que el Gobierno central no ha hecho nada por ellos.
Foto 1 de 5
Damnificados reconstrucción Piura. (Johnny Obregón) NO USAR
Damnificados reconstrucción Piura. (Johnny Obregón) NO USAR
s
Diversas localidades de la provincia de Piura se inundaron por el desborde del río Piura en marzo de 2017.
Catacaos fue una de las zonas más afectadas por el desborde del río Piura.
Damnificados reconstrucción Piura. (Johnny Obregón) NO USAR
Damnificados reconstrucción Piura. (Johnny Obregón) NO USAR
s
Diversas localidades de la provincia de Piura se inundaron por el desborde del río Piura en marzo de 2017.
Catacaos fue una de las zonas más afectadas por el desborde del río Piura.

Los damnificados del desborde del río Piura, que viven en los albergues Nuevo San Pedro, San Pablo y Ciudad de Dios, ubicados a lo largo de cinco kilómetros de la carretera Panamericana Norte, en el tramo Piura-Chiclayo, en la provincia de , alistan nuevas protestas y una paralización debido a que no cuentan servicios básicos y están expuestos al peligro.

El afluente colapsó el 27 de marzo de 2017, hace dos años y un mes por las fuertes lluvias como consecuencia del fenómeno , y los casi tres mil afectados aún no reciben la ayuda del Gobierno central. Ellos habitan en módulos de triplay, en casas de estera y hasta en carpas.

El dirigente de Ciudad de Dios, Félix Yamunaqué, señaló que “ya estamos cansados de las promesas incumplidas del Gobierno. Cuando se cumplió un año del desborde, vino el presidente Martín Vizcarra y nos dijo que recibiríamos ayuda inmediata, y que regresaría para ver los avances, y ninguna de las dos cosas cumplió”. Por ello, dijo que se reunirá con los damnificados para definir las medidas que se adoptarán. Adelantó que una de estas sería el bloqueo de la Panamericana Norte.

Hasta la zona llegó el congresista (Frente Amplio), quien señaló que “hay una gran dejadez de las autoridades. Sin duda, la reconstrucción es una deuda que aún mantiene el Gobierno con los damnificados”.

El titular de la Autoridad para la Reconstrucción Con Cambios, , en tanto, indicó durante una supervisión a la represa de Poechos que se acelerarán los trabajos en Piura. “Para ello llegará un equipo de técnicos que asesorará a los funcionarios municipales encargados de la elaboración de expedientes para obras”, sostuvo.

TENGA EN CUENTA
- En la Panamericana Norte también están ubicados los albergues Paraíso, San Antonio, Almirante Grau, Buenos Aires y Santa Rosa.

-El desborde del río Piura afectó las localidades del Bajo Piura (Catacaos, Cura Mori, entre otras)  y  la ciudad.

Relacionadas

Descubren fósiles de tres elefantes de más de 10 mil años de antigüedad en Junín

Delincuentes dispararon a visitador médico tras robarle S/ 23 mil en Huancayo [VIDEO]

Senamhi prevé descenso de temperatura nocturna en la sierra hasta el domingo 28

Loreto: Solicitan 11 años de prisión para exgobernador regional por presunto enriquecimiento ilícito

San Martín: Envían a prisión a mototaxista que asesinó a su cuñada de 10 años

Liberan a joven que mató a su padre por defender a su madre

Mujer muere tras someterse a una lipoescultura enHuancayo [VIDEO]

Cae estibador que abusó sexualmente de su hija de 12 años en Chiclayo

Tags Relacionados:

Más en Perú

Qali Warma: Más de 62 mil padres se comprometen con el servicio de alimentación escolar en el país

Ayacucho: ganadero ayuda a escolares a participar en talleres de computación

Escolares de apenas 15 y 16 años asesinaron a tiros a exmilitar en Ica

Desayuno por el Día del Padre acaba en balacera en restaurante de Trujillo: un muerto y dos heridos

Sismo en Arequipa: Autoridades movilizan recursos para despejar carreteras afectadas | VIDEO

Fuerte sismo de magnitud 6.3 remece Arequipa

Siguiente artículo