En un operativo conjunto entre el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Ayacucho, se logró el rescate de un guacamayo azul y amarillo (“Ara ararauna”). Este ejemplar era utilizado como uno de los atractivos del local deportivo ‘Mía Grass’, ubicado en la avenida Aeropuerto s/n, en el distrito de Kimbiri.
MIRA: Mario Vargas Llosa: los rostros de preocupación de su hija y su exesposa en la clínica Ruber
Las autoridades de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre – ATFFS Sierra Central, sede Pichari del Serfor, aseguraron y trasladaron al ave a un lugar seguro. El guacamayo fue llevado al zoológico y parque natural de Sivia-VRAE, donde se encuentran otras especies de aves, mamíferos, reptiles y anfibios.
La ATFFS Sierra Central-sede Pichari ha iniciado el correspondiente procedimiento administrativo sancionador contra los responsables de esta grave infracción. Es importante destacar que las especies catalogadas como amenazadas enfrentan sanciones mucho más rigurosas.
De acuerdo con Serfor, poseer, comercializar o transportar productos o subproductos de fauna silvestre, sin los documentos que acrediten su procedencia legal, constituye una infracción muy grave. La ley establece multas que oscilan entre 10 y 5,000 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), de acuerdo a la gradualidad del caso.
VIDEO RECOMENDADO