/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Cusco: realizan acciones multisectoriales para atender a la población por temporada de heladas y friaje

Minsa vacunó contra la influenza, neumococo y COVID-19, mientras que el MVCS entregó viviendas bioclimáticas Sumaq Wasi.

Imagen
Fecha Actualización
Continuando con las acciones proyectadas en el plan Multisectorial de Heladas y Friaje: “Juntos Venceremos el Frío”, el Ministerio de Salud (Minsa) junto a los sectores de Vivienda, Agricultura, Educación, Inclusión y Defensa, desarrollaron en la región Cusco, una intervención articulada de actividades que permitieron proteger la salud de la población ante la temporada de heladas y friaje en el país.
A través de la Geresa Cusco, la Red de Salud Canas – Canchis - Espinar, además de la microrred Combapata y el Puesto de Salud Checacupe, se realizó la campaña integral de salud que desplazó al lugar 4 brigadas para inmunizar a menores de 5 años y adultos mayores contra la influenza, neumococo y la COVID-19, así como para realizar vigilancia epidemiológica y acciones de promoción de la salud.
En la intervención del sector Salud, se suministraron medicamentos, movilizaron equipos, insumos, seguridad estructural y no estructural, como parte del desarrollo de las campañas integrales de salud como la realizada en la región Cusco.
Al 2 de septiembre, el avance de la vacunación contra la influenza en la región Cusco asciende a 16 934 menores de 5 años inmunizados, representando un 32.7 % de la población objetivo, mientras que, en adultos mayores de 60 años, la cifra es de 30 584 con un 43.8 % de avance.
Respecto a la vacunación contra neumonías graves, neumococo, son 8549 los menores de 5 años vacunados, representando un 45.4 %. En mayores de 60 años, 2296 vacunados, que representa el 5.5 % de la población objetivo.
Imagen
En base al plan Multisectorial ante Heladas y Friaje para el 2022, el Minsa tiene como meta vacunar contra la influenza a nivel nacional, a 209 901 niñas y niños menores de 5 años y a 76 988 contra el neumococo. En adultos, la meta establecida es inmunizar contra la influenza a 264 123 personas y 158 388 contra el neumococo; para lo cual se ha designado S/1 220 370 como parte del presupuesto del Plan de Contingencia Frente a los Efectos de las Bajas Temperaturas 2022.
Viviendas Sumaq Wasi
El Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MCVS) entregó más de 40 viviendas bioclimatizadas “Sumaq Wasi” construidas por el Programa Nacional de Vivienda Rural (PNVR).
Las viviendas bioclimatizadas constan de dos habitaciones y un ambiente multiusos que puede servir como sala comedor, capaces de captar el calor del día para conservarlo durante la noche, logrando que al interior se eleve a 14° la temperatura, por encima del exterior. Su objetivo es brindar confort térmico y mejorar la calidad de vida de las familias más vulnerables de la población asentada en los centros poblados rurales.
VIDEO SUGERIDO: