Cusco: Planta de oxígeno medicinal llegó hace un mes y aún no entra en su capacidad máxima de producción | VIDEO

Jorge Galdós, director del Hospital Regional de Cusco, señaló que el equipo sólo genera 10 balones de oxígeno cuando tiene capacidad de producir 48 balones de 10 metros cúbicos al día
Cusco: técnicos de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) realizan pruebas de optimización de la planta de oxígeno. (Foto: Gore Cusco)

El director del , Jorge Galdós, advirtió que la planta móvil de oxígeno enviada hace un mes por el (Minsa) no funciona en su capacidad máxima debido a problemas en el proceso de purga, el cual consiste en garantizar la pureza del oxígeno medicinal.

El galeno precisó que el equipo tiene la capacidad producir 48 balones de 10 metros cúbicos al día, sin embargo, a la fecha sólo se genera el insumo para 10 balones.

“La producción debe llegar a una cantidad de pureza mínima del 93% y no tiene que haber alta concentración de gas monóxido de carbono, si tiene niveles muy altos la máquina se detiene y empieza a eliminar estos gases, esto hace que se baje la presión y concentración. Esta planta debe producir hasta 48 balones por día, pero está produciendo 20, 30, a veces 10, y esto no es lo que se esperaba”, señaló el funcionario.

MIRA: COVID-19: Colombia ordena cuarentena total en cuatro ciudades para para frenar la tercera ola
Cusco: Planta de oxígeno medicinal llegó hace un mes y aún no entra en su capacidad máxima de producción. (Video: Juan Carlos Sequeiros)

Al respecto, el Gobierno Regional de Cusco informó, , que la planta de oxígeno se encuentra a prueba y que técnicos de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) realizan pruebas de optimización.

Hasta el citado nosocomio llegó el gobernador regional del Cusco, Jean Paul Benavente, quien recabó información de los especialistas que laboran para poner en funcionamiento el equipo.

Tras la inspección, la autoridad regional explicó que la planta móvil se encuentra en un periodo de ‘marcha blanca’. “Superada esta etapa empezará a producir 20 metros cúbicos de oxígeno por hora”, refirió.

Además, Benavente constató que no existe desabastecimiento de oxígeno medicinal que afecte la provisión a favor de los pacientes que permanecen hospitalizados a causa del COVID-19. Resaltó que el abastecimiento se proporciona con normalidad a través de las empresas proveedoras del insumo sanitario y la empresa Industrias Cachimayo.

VIDEO RECOMENDADO

Elecciones 2021: “Hemos tenido un proceso electoral limpio”, destacó el Jefe de Estado

Tags Relacionados:

Más en Perú

URGENTE EN VIVO: Se normalizan operaciones en el aeropuerto de Tarapoto (VIDEO)

Venezolanos deberán presentar visa peruana y pasaporte para ingresar al país

Adolescente acude por dolor de estómago a hospital de Juliaca y médicos le extraen una bola de pelos de casi 4 kilos

Violento asalto a emprendedora en Guadalupe: Mira las imágenes de terror (VIDEO)

¡Alerta en Ucayali! Líder indígena está desaparecido tras recibir amenazas anónimas

Choque entre dos buses deja cuatro muertos y 19 heridos: Accidente habría sido originado por un tractor

Siguiente artículo