Aprueban ordenanza que prioriza mano de obra local y sanciona subempleo en Cusco

La iniciativabusca sancionar a los empleadores que decidan despedir a peruanos, para contratar extranjeros en condición de subempleo e informalidad.
La ordenanza tiene el propósito de generar un marco jurídico regional mínimo para la competencia legal entre trabajadores cusqueños y extranjeros. (Foto: GEC)

El Gobierno Regional del, aprobó, en sesión del concejo, la ordenanza que declara de necesidad pública la priorización de la mano de obra regional en la convocatoria de nuevos puestos de trabajo.

Además, busca sancionar a los empleadores que decidan despedir a peruanos, para contratar extranjeros en condición de subempleo e informalidad.

La iniciativa tiene el propósito de generar un marco jurídico regional mínimo para la competencia legal entre trabajadores cusqueños y extranjeros, así lo precisa el comunicado del Gobierno Regional de Cusco publicado en su portal web.

De esta manera, la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo del Gobierno Regional de Cusco y la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), asumirán la aplicación de la ordenanza a fin de resolver los problemas que enfrenta la clase trabajadora de la región.

La problemática refiere “a la alta migración de extranjeros y la deficiente fiscalización laboral por ausencia de fuente legal en materia de despidos avivados por el rentismo patronal”.

Relacionadas

Declaran en emergencia manejo de residuos sólidos por 60 días en Lambayeque

Siete heridos deja enfrentamiento entre obreros y policías en Arequipa [FOTOS]

Piden celeridad en investigación de extraña muerte de otra niña en Andahuaylas

Cusco: sismo de magnitud 3,8 se reportó en Langui, señala IGP

La indignante confesión del sujeto que violó y asesinó a dos niñas en Andahuaylas [VIDEO]

Queman casa y camioneta de presunto asesino en La Libertad

General Ricardo Verona no va más en la Macrorregión Policial de La Libertad

Fiscalía abre investigación preliminar a alcalde de Chiclayo, Marco Gasco

Minsa implementa plan para atender a residentes de zona altoandinas frente a temporada de bajas temperatura

Magia lanza la colecta nacional 'Juntos podemos matar el cáncer'

Tags Relacionados:

Más en Perú

Trujillo: Policía desarticula a banda criminal Los Noctámbulos Llaneros

Fueron a bailar y encontraron la muerte: Las tragedias más impactantes en discotecas de Perú

Conservadurismo en Perú: ¿Un obstáculo para los derechos LGBT en 2024?

Rescatista de animales gana 4 millones de soles en la Tinka y piensa abrir un albergue

Heladas empiezan a congelar el sur del Perú

Midagri impulsa el desarrollo de la ganadería lechera en beneficio de más de 400 mil productores peruanos

Siguiente artículo