¿Qué se sabe del accidente en Chumbivilcas que deja al menos 23 muertos? [VIDEO]

El bus interprovincial de la empresa María Belen, el cual no contaba con SOAT, cayó a un abismo de 300 metros. Son 15 las personas heridas que luchan por sobrevivir.
Foto 1 de 6
Cusco. (DiresaCusco)
Cusco. (DiresaCusco)
Cusco. (DiresaCusco)
Al menos 21 muertos tras caída de bus por abismo en Cusco. (Radio Chaski de Chumbivilcas - Cusco)
Al menos 21 muertos tras caída de bus por abismo en Cusco. (Radio Chaski de Chumbivilcas - Cusco)
Al menos 21 muertos tras caída de bus por abismo en Cusco. (Radio Chaski de Chumbivilcas - Cusco)
Cusco. (DiresaCusco)
Cusco. (DiresaCusco)
Cusco. (DiresaCusco)
Al menos 21 muertos tras caída de bus por abismo en Cusco. (Radio Chaski de Chumbivilcas - Cusco)
Al menos 21 muertos tras caída de bus por abismo en Cusco. (Radio Chaski de Chumbivilcas - Cusco)
Al menos 21 muertos tras caída de bus por abismo en Cusco. (Radio Chaski de Chumbivilcas - Cusco)

El último lunes, las carretera del interior del país nuevamente fueron escenario de un trágico accidente. En la provincia de , un bus interprovincial cayó a un abismo de 300 metros. ¿El resultado? Hasta ahora, se cuentan 23 personas muertas.

El accidente ocurrió exactamente en el distrito Paccarectambo, por donde circulaba el bus de la empresa María Belén. Según primeras investigaciones policiales, el despiste de este vehículo se habría producido tras chocar contra otro. 

Lo que agravó las labores de rescate fue la condición agreste del lugar. Un día les tomó los miembros de la Policía y de los Bomberos rescatar los cuerpos. Fue recién este martes, al promediar las 5 de la tarde, que todos los cuerpos fueron encontrados.

De acuerdo con Javier Cuno Vera, titular de la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Cusco, hay 15 personas heridas con heridas múltiples y con traumatismos encefalocraneanos. Todos ellas están siendo atendidas en distintos hospitales de la región.

Sin embargo, el diagnóstico de cada uno es reservado. La situación se empeoró al saber que el bus siniestrado no contaba con el seguro SOAT. "Ese bus iba repleto más allá de su capacidad", acotó Cuno Vera.

Tres niños de 3, 2 y 5 años son quienes también luchan por sobrevivir. Lamentablemente, los padres de uno de ellos figura en el listado de 23 personas fallecidas. Hay dos occisos aún por identificar. 

La nómina oficial con todos los nombres de los cadáveres (los cuales fueron conducidos a la Morgue Central de Cusco) aún las autoridades no la confirman. Hasta el momento, solo se cuenta con la lista de heridos. Estos son: 

Relacionadas

Congresista Mártires Lizana pidió que voten por candidato de Fuerza Regional

Las impresionantes imágenes del volcán Sabancaya captadas por drones [GALERÍA]

Comisión del Consumidor del Congreso aprobó regular servicios de taxis por aplicativos

Dictan cadena perpetua a sujeto que abusó y embarazó a su hija en Chiclayo

Obtienen primeras imágenes del cráter del Sabancaya desde inicio de su erupción

Jóvenes peruanos son becados para participar en el Programa de Jóvenes Embajadores en Estados Unidos

Mujer boliviana fue capturada en Cusco con más de 6 kilos de cocaína que tenían como destino España

¡Alerta! Cinco regiones del norte con más casos de bullying escolar

Tags Relacionados:

Más en Perú

Cusco: Declaran 30 días de cuarentena por brote de gripe aviar

Piura: Entregan equipos de medición para la seguridad del Reservorio de Poechos

Junín: Aprueban expediente técnico para la construcción del Parque Cultural Bicentenario

¡Nuevo pez marino en el Perú! Descubren al ‘pez lagarto real del Pacífico’ en mar de Piura

Policías se disfrazan con trajes típicos de San Juan y detienen a seis vendedores de droga | VIDEO

Minsa retira el transexualismo y travestismo de su listado de trastornos mentales

Siguiente artículo