/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Cusco: 55 mil cabezas de ganado serán protegidas de las heladas con nuevos cobertizos

Imagen
Fecha Actualización
Unos 55 mil camélidos y ovinos estarán protegidos de las heladas gracias a la próxima construcción de 550 cobertizos en las zonas altas de los distritos y provincias del Cusco, así lo anunció Agro Rural, unidad ejecutora del Ministerio de Agricultura y Riego.
Esta acción se efectuará a través de la Dirección Zonal Cusco, que ha sido previamente coordinada con los gobiernos locales, distritales y provinciales.
“Serán más de 40 distritos de las provincias de Acomayo, Anta, Calca, Canas, Canchis, Chumbivilcas, Espinar, La Convención, Paruro, Paucartambo, Quispicanchi y Urubamba, los que se beneficiarán con estas estructuras rurales, que además de proteger a los animales ante la presencia de las bajas temperaturas, impulsará el desarrollo de la ganadería local y reactivación de la economía, mejorando la productividad de lana, leche y carne”, indicó Angello Tangherlini Casal, director ejecutivo de Agro Rural.
Angello Tangherlini agregó que los cobertizos a construir serán infraestructuras de aproximadamente 160 metros cuadrados, que contarán internamente con una plataforma de concreto de 15 metros cuadrados.
“Esto facilitará acciones como la esquila, clasificación de hatos, manejo sanitario, buenas prácticas en los sistemas de producción y análisis de riesgo, manejo ganadero, entre otras”, indicó.
Otro dato importantes es que estos módulos serán construcciones para el futuro a favor de las pequeñas familias ganaderas, dado que su habilitación es ejecutada con materiales resistentes como ladrillo, bloquetas de concreto, etc.
“De este modo, prevemos reducir la tasa de mortandad y morbilidad de las cabezas de ganado en estas localidades”, finalizó el funcionario.
VIDEO RECOMENDADO
TAGS RELACIONADOS