Perú: ¿cuántos expedientes se quemaron en los ataques a las sedes judiciales?

En total fueron 14 los locales del Poder Judicial atacados, entre ellos, siete incendiados.

Poder Judicial. Así quedó la sede judicial de Apurímac, apedreada por los manifestantes.

Fecha de publicación: 27/01/2023 – 8:58

Los actos de vandalismo contra las sedes judiciales en varias regiones del país significaron 4,084 expedientes quemados, según dio a conocer el presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela, en base a un informe preliminar.

Anuncio 300x250

Los actos vandálicos se enfilaron contra las sedes judiciales de las Cortes Superiores de Arequipa, Apurímac, Ayacucho, Huancavelica y Puno. En total fueron 14 los locales del Poder Judicial atacados, entre ellos, siete incendiados.

A continuación detalles del reporte.

PUNO

Se habría perdido el 85% de expedientes de la sede de Ilave y el 80% de la sede de Macusani, informó la Corte de Puno, ambas sedes fueron violentadas entre diciembre y enero.

Anuncio 300x250

Un primer informe señala que en el incendio del local de Macusani quedaron afectados aproximadamente 600 expedientes del ambiente referido al pull de especialistas de asistencia y 45 expedientes de un despacho judicial.

Esta estadística podría ser superior ya que el personal del referido distrito judicial no tiene acceso a ambas sedes judiciales debido a que lo impiden los manifestantes. Aún no se ha hecho constatación in situ de las pérdidas materiales ni logísticas.

Anuncio 300x250

Pese a ello,  la Oficina de Administración del referido distrito judicial aclaró que gran parte de los expedientes físicos afectados no se da por perdido porque fue subida previamente a la plataforma del Sistema Integrado Judicial.

También que el personal de las mencionadas sedes dañadas viene laborando en la sede central como de manera remota. Entre los juzgados afectados están los de investigación preparatoria

AREQUIPA

El incendio ocasionado en la Sede Pedregal de la Corte de Arequipa, el pasado 13 de diciembre, dejó lamentablemente como saldo expedientes de la especialidad penal carbonizados.

Del Juzgado de Investigación Preparatoria del mencionado edificio fueron aproximadamente unos 400Investigación Preparatoria de Violencia Familiar, 422.

APURÍMAC

En la sede central de la Corte Superior de Apurímac, ubicada en Abancay, que fue quemada también en diciembre por delincuentes, los mayores daños se produjeron en las áreas de la Sala Civil y la Mesa de Partes.

De acuerdo a un primer reporte,103 expedientes de la Sala Civil (en trámite, resueltos y en calificación para la Corte Suprema) quedaron calcinados.

Los funcionarios de las referidas cortes remarcaron que no hay aún una cantidad certera en cuanto a los números de expedientes afectados.

AYACUCHO

En el Distrito Judicial de Ayacucho, se reportó que en diciembre fueron incendiados el local El Progreso así como el frontis del local central, Oficina de Requisitorias, Mesa de Partes Administrativa, oficina del Redam y Atención al Usuario.

Conforme a un informe preliminar recogido en la Sede el Progreso, en el Juzgado de Trabajo Supraprovincial se tiene 1,330 expedientes siniestrados y en el Juzgado de Paz Letrado Laboral Supraprovincial, 351, los que suman un total de 1,681.

CUSCO

El pasado 17 de diciembre, la sede principal de la Corte de Cusco fue apedreada por vándalos, dejando dañadas cuatro ventanas.

Mira: Sutran: Conoce cuáles son las rutas alternas a la Carretera Central

HUANCAVELICA

En la Corte de Huancavelica, que sufrió severos daños al incendiarse su sede principal y la de Lircay, en Angaraes, se determinó que fueron quemados 830 expedientes.

Ello representa el 70% expedientes destruidos de un número de 1,500, habiéndose recuperados 670.

Los documentos dañados refieren a casos de familia penal y tutelar, constitucional, civil, laboral entre otros.

Sabía que

El presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela, solicitó al Ejecutivo que las Fuerzas Armadas custodien los locales judiciales. El tema viene siendo evaluado.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias