¿Alguna vez has considerado el valor de una gran idea? Un invento no solo puede generar ganancias sustanciales para su creador, sino que también puede cambiar el mundo de manera profunda, desde iniciar una nueva industria hasta salvar vidas.
Si usted ha desarrollado una idea única, es importante proteger lo que ha creado a través de una patente para obtener los derechos exclusivos de su invención. De esta manera, ninguna otra persona o empresa puede fabricar, usar o vender lo que ha creado sin su permiso.
MIRA: Feria Virtual “Expo Mujer Emprende”: Conoce esta iniciativa donde podrás ver productos y capacitarte
En el Perú, Indecopi es la entidad autorizada por el Estado para patentar las invenciones. Según cifras oficiales, en el 2022 se presentaron 527 solicitudes de patentes, de las cuales el 67% fueron por universidades, el 20% por personas naturales, el 12% por empresas y el 1% por centro de investigación.
¿Qué universidades presentaron mayor cantidad de patentes?
De acuerdo al ranking de universidades realizado por Indecopi, la Universidad Nacional de Ingeniería presentó 232 solicitudes de patentes y la joven Universidad Privada del Norte (UPN) registró un total de 187 entre los años 1990 – 2022.
“Además de formar a profesionales y líderes, las universidades deben brindar oportunidades para que los estudiantes desarrollen su capacidad creativa e impulsen proyectos para facilitar y mejorar la calidad de vida de las personas”, señaló Rocío Quiliano, gerente de Gestión de la Investigación de la UPN.
Para impulsar las patentes, las universidades cuentan con un Centro de Apoyo a la Tecnología y la Innovación (CATI), donde los estudiantes reciben asesoría y capacitaciones para concluir sus proyectos.
VIDEO SUGERIDO:
:quality(75)/cdn.jwplayer.com/v2/media/qhc2yzC0/poster.jpg)