/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Creador de galletas ‘Nutri Hierro’ y autor de ‘Coquito’ ganan premio nacional Almirante Miguel Grau

Imagen
Fecha Actualización
Por noveno año consecutivo, la Marina de Guerra del Perú, la Fundación Miguel Grau y Telefónica entregaron el Premio Nacional Almirante Miguel Grau y entre los reconocidos destacan el creador de las galletas ‘Nutri Hierro’ y el autor de ‘Coquito’.
El reconocimiento forma parte de la IX Cruzada Nacional “Somos Grau, Seámoslo Siempre”, cuyo objetivo es incentivar en la población los valores cívicos, morales y patrióticos que caracterizaron al Héroe de Angamos.  
Imagen
Este año se recibió la postulación de 50 candidatos que fueron evaluados por el Jurado Calificador y los miembros del Consejo de Honor. Los ganadores fueron, en la categoría “Dignidad”, Julio Garay Barrios, creador de las galletas “Nutri Hierro” que elevan el nivel de hemoglobina para combatir la anemia. Garay probó su creación en el asentamiento humano de Mollepata y luego en el centro poblado de Allpachaca, ambos en Ayacucho, donde la mayoría de los niños tenían anemia con 10,8 de hemoglobina. Tras el consumo de las galletas, los pequeños subieron su hemoglobina hasta 15. 
En la categoría “Honestidad” resultó premiada Ana Teresa Martin Roncal, una hermana de 96 años que todos los días alimenta a más de 100 personas de Piura, entre ancianos y niños, en el comedor del distrito 26 de Octubre que ella misma fundó en 1983.
En la categoría “Lealtad” se premió a Everardo Zapata Santillana, educador peruano autor de “Coquito”, un libro concebido para la enseñanza de lectura y en las escuelas de nivel de educación primaria. Para idear Coquito, Zapata innovó sobre los métodos que se usaban en la época y tras varios años de dedicación al diseño de su propio método de lectura, publicó “Coquito” en 1955. 
“Hoy más que nunca estamos convencidos y reafirmamos nuestro compromiso para reconocer y promover en la sociedad la práctica de los valores que caracterizaron al peruano del milenio, Don Miguel Grau Seminario. De esta manera podremos lograr una sociedad integrada, inclusiva, más justa y democrática de cara a nuestro Bicentenario. Debemos continuar fortaleciendo la institucionalidad del país e impulsar la conciencia patriótica de la nación”, señaló Pedro Cortez, presidente Ejecutivo de Telefónica del Perú. 
También se realizó la entrega de los premios a los ganadores del concurso escolar “Una Carta a Grau”, el cual lleva 4 años motivando a los escolares de diversas partes del Perú, a redactar una carta al héroe naval contándole sus sueños y anhelos.
La ampliación de este convenio sirve como marco para continuar con actividades como la Cruzada Nacional de Valores “Somos Grau Seámoslo Siempre” y el Premio Nacional “Almirante Grau”. Asimismo, a lo largo de los años ambas instituciones han trabajado para promover el desarrollo de valores en la comunidad y especialmente en colegios.
“Como institución tenemos el objetivo de lograr una sociedad integrada, inclusiva y más justa. En esta oportunidad queremos agradecer por la labor conjunta y de mutua cooperación, que desde hace cinco años venimos desarrollando con Telefónica del Perú para el cumplimiento de los objetivos que nos hemos trazado”, señaló el Almirante Fernando Cerdán, Comandante General de la Marina de Guerra del Perú.
De esta manera, la Marina de Guerra del Perú y Telefónica continuarán trabajando de la mano para la difusión de valores para lograr una sociedad más justa y democrática.
ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR