En las últimas semanas, el Ministerio de Salud (Minsa) habría reactivado la estrategia de vacunación en contra de la influenza y la neumonía para los grupos vulnerables de la población frente a la pandemia del COVID-19.
MIRA: Martín Vizcarra anuncia ampliación del estado de emergencia hasta el 24 de mayo
El titular del sector, Víctor Zamora, precisó que se trata de 4 millones de dosis para influenza y un millón de dosis para neumonía, las cuales se han distribuidos en puntos fijos del sistema sanitario.
“La vacunación ya empezó en puntos fijos donde hay largas colas de concentración. Para desarrollar esta estrategia con mucho cuidado hemos tomado las previsiones para que el personal que atiende en el primer nivel pueda protegerse de la contaminación”, explicó.
Dijo que en algunas regiones del país como Loreto, Piura, Lambayeque, Tumbes y Ucayali los casos están alcanzando altas tasas por lo que la movilización de personal y medicamento ha sido mayor.
“Estamos en la sexta versión de nuestro protocolo de atención que va incorporando nuevos medicamentos que son distribuidos en los servicios de salud, la rapidez con la que se mueven los casos hacen que en algunos lugares hace que tengamos que movilizar todos los recursos hacia otro lado del país de manera más rápida”, sostuvo Zamora.
ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR:
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/05-08-2020/t_d3ef2d2120df4dc89c39ede75b4cf490_name_mama.jpg)
TE PUEDE INTERESAR: