Pacientes de diálisis piden ayuda: “Esperamos que se tomen medidas urgentes antes de que empecemos a morir”

Asociación de Pacientes de Diálisis y Trasplante advierte que empezarán a morir por falta de tratamiento antes que por coronavirus.
(Foto: Difusión)

La Asociación Nacional de Pacientes de Diálisis y Trasplante (ANPADYT Perú) advirtió que el , decretado por el como medida para enfrentar la pandemia del , está poniendo en riesgo la salud y la vida de 18 mil pacientes de diálisis o hemodiálisis a nivel nacional, que reciben tratamiento en establecimientos de EsSalud, Ministerio de Salud, Fuerzas Armadas, Policía Nacional, y clínicas privadas.

Ñurka Vigil, Presidenta de ANPADYT Perú, explicó que esta situación se ha agravado con la decisión del Gobierno de extender el toque de queda de 6p.m. a 5a.m. (4p.m. a 5a.m. para las regiones del norte del Perú y Loreto), ante lo cual los pacientes de diálisis y hemodiálisis ya no podrán trasladarse a los centros de salud para ser atendidos en turnos de tarde o noche.

“Los tratamientos normalmente se realizan en tres turnos de 6a.m. a 10a.m., de 11:00a.m, a 3p.m. y de 4p.m. a 9p.m.. Con la extensión del toque de queda, los pacientes renales ya no podremos acceder al último turno debido a que no tenemos ninguna facilidad para transportarnos”, advirtió.

Lo que ha hecho la ampliación del toque de queda es agravar una situación que ya era complicada desde que se dictó el primer toque de queda, el pasado 18 de marzo: “Cuando se dio el primer toque de queda los centros de diálisis redujeron de cuatro a tres horas el turno por paciente, con la finalidad de seguir brindando los tres turnos diarios".

"Los pacientes del último turno debíamos quedarnos a dormir en los centros de diálisis debido a la prohibición de circulación, con el consecuente daño en nuestra salud. Ahora ni siquiera podremos atendernos en el último turno”, agregó Vigil.

La representante de los pacientes renales aseguró que cada uno de los 18 mil pacientes que existen a nivel nacional requieren tres diálisis semanales, pero el toque de queda está impidiendo los tratamientos. “Vamos a morir por falta de diálisis antes que por el coronavirus”, expresó.

PETICIÓN URGENTE A AUTORIDADES

Ante esta preocupante situación, la Asociación Nacional de Pacientes de Diálisis y Trasplante (ANPADYT Perú) pide a las autoridades tomar en cuenta esta problemática y brindar todas las facilidades de tránsito para que los pacientes puedan acudir a realizarse sus diálisis y hemodiálisis. “Esperamos que se tomen medidas urgentes antes de que empecemos a morir”, concluyó Ñurka Vigil.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR


Tags Relacionados:

Más en Perú

CADE Universitario: Somos todos

Trujillo: Matan de siete balazos a mujer cuando almorzaba

Carlos Paredes: “Venta de activos es un primer paso para reducir deudas”

Cusco: Declaran 30 días de cuarentena por brote de gripe aviar

Piura: Entregan equipos de medición para la seguridad del Reservorio de Poechos

Junín: Aprueban expediente técnico para la construcción del Parque Cultural Bicentenario

Siguiente artículo