Los empleados empacan cajas que contienen viales de la vacuna contra el COVID-19 en el Serum Institute of India, Pune, India, el jueves 21 de enero de 2021. (AP/Rafiq Maqbool).
Los empleados empacan cajas que contienen viales de la vacuna contra el COVID-19 en el Serum Institute of India, Pune, India, el jueves 21 de enero de 2021. (AP/Rafiq Maqbool).

El embajador del Perú en los Estados Unidos (EE.UU.), Hugo de Zela, informó que nuestro país está en conversaciones con tres laboratorios de Estados Unidos con la finalidad de aumentar la dotación de

“Estamos en conversaciones no solo con Pfizer sino con otros dos laboratorios norteamericanos que son Johnson & Johnson y Moderna, estamos en conversaciones con esos tres laboratorios, yo diría que (las conversaciones) están progresando adecuadamente”, dijo a RPP, tras explicar que el papel de la Embajada del Perú en los Estados Unidos consiste en ser el facilitador de los contactos, para que la información fluya de ambos lados “sin problemas”.

“Espero que, si van bien (las conversaciones), en un plazo relativamente corto podamos tener noticias, es bien difícil poner un plazo específico pero estamos hablando más de días que de meses”, indicó.

Señaló que la gestión del presidente estadounidense Joe Biden puso un fuerte énfasis a la lucha contra la pandemia, siendo que una de las órdenes ejecutivas firmadas permitirá el incremento de la producción de las vacunas contra el covid-19,  medida que beneficiará no solo a los Estados Unidos, sino a otros países como el Perú.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Marilú Martens directora de CARE Perú
La organización CARE Perú ha lanzado su iniciativa #RetoPorLaEducación que busca beneficiar a más de 4500 niñas en zonas rurales, por ello conversamos con Marilú Martens directora de CARE Perú para que nos brinde detalles de la situación actual de la educación de las niñas del Perú.