Cientos de cusqueños varados en Lima durante el estado de emergencia buscan ayuda para poder retornar a Cusco. (Foto: captura de pantalla)
Cientos de cusqueños varados en Lima durante el estado de emergencia buscan ayuda para poder retornar a Cusco. (Foto: captura de pantalla)

Cientos de cusqueños que quedaron varados en Lima durante el estado de emergencia por el buscan ayuda para poder retornar a . Un grupo de estos logró regresar ayer en un vuelo humanitario pagado por una empresa privada.

MIRA: Coronavirus en Perú: Vizcarra anuncia la ampliación de cuarentena hasta el domingo 10 de mayo

Los afectados llevan más de 30 días en la capital, y según afirmaron hace cinco días empezaron una caminata para poder llegar a su región de origen. Ellos partieron del y actualmente se encuentran en el kilómetro 38 de la carretera Panamericana Sur, en .

El gobernador regional de Cusco, Jean Paul Benavente, se pronunció sobre esta movilización masiva, que se suma a la emprendida por otros compatriotas que ante la falta de viajes humanitarios se han visto obligados a intentar retornar a sus hogares a pie.

Benavente indicó que hay más de 16 mil inscritos que quieren retornar a la ‘Ciudad Imperial’, siete mil de los cuales están en Lima. Para poder trasladarlos a todos, se requieren al menos 40 vuelos, por lo que pidió más recursos para brindar ayuda humanitaria, pues cada viaje tiene un costo aproximado de USD $21 mil.

“Estamos avanzando de manera ordenada, tampoco podemos generar desorden porque Lima está en fase 2 o 3 de la epidemia, Cusco está todavía en fase dos. Ayer volvieron más de 300 ciudadanos en un vuelo humanitario, a ellos se les tendría que haber hecho la prueba en Lima, pero no se pudo entonces se les tomó la muestra llegando a Cusco”, explicó.

MIRA: Reinicio de actividades económicas comenzaría el próximo 4 de mayo

Dijo que en su región, existe una oferta hotelaria capaz de albergar a los cusqueños a su llegada, para que cumplan con el aislamiento. “Solo pedimos el apoyo para poder traerlos rápidamente, tenemos que traer a estos ciudadanos que se han organizado. En total son como 10 grupos de WhatsApp de personas de distintas regiones que necesitan volver a su tierra”, sostuvo el gobernador.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR:

Coronavirus en Perú: 12 mil peruanos han sido repatriados hasta la fecha