Ministerio de Salud aprobó hoy la guía técnica para restaurantes que podrán reanudar delivery de comida. (Foto: iStock)
Ministerio de Salud aprobó hoy la guía técnica para restaurantes que podrán reanudar delivery de comida. (Foto: iStock)

Una de las actividades económicas que se reactivará a nivel nacional durante este mes es el a domicilio, para lo cual se .

MIRA: Delivery en tiempos de cuarentena: una vía para reactivar la economía y evitar contagios

La entrega de productos preparados a casa deberá seguir una serie de lineamientos que incluyen viajes cortos de entrega y uso de equipos de protección personal, entre otras medidas contempladas en un documento que fue aprobada por elpara la reanudación del servicio.

DISPOSICIONES PARA REALIZAR DELIVERY DE ALIMENTOS

A continuación, el detalle de nueve condiciones sanitarias dispuestas por el Minsa para la entrega de alimentos preparados a domicilio a fin de evitar un eventual contagio del .

1. Mantener el de al menos 1 metro entre el personal y los clientes. Esto abarca desde la adquisición de insumos, la preparación de platos hasta la entrega de los mismos.

2. Desinfección de los empaques de los productos. A fin de evitar la contaminación cruzada, se deben mantener limpios los envoltorios que protegen los alimentos, los mismos que tendrán que estar cerrados antes del primer uso.

Alimentos deberán ser correctamente desinfectados antes y después de cada entrega. (Foto: AFP/Vincenzo Pinto)
Alimentos deberán ser correctamente desinfectados antes y después de cada entrega. (Foto: AFP/Vincenzo Pinto)

3. Mantener la limpieza del contenedor de comida. El espacio donde se trasladen los productos debe estar limpio sin polvo, tierra, insectos, restos de empaques ni restos de alimentos. Asimismo, deberá ser desinfectado antes de cada entrega. El cierre del contenedor tendrá que aislar el alimento del exterior a fin de evitar la contaminación cruzada.

4. Desinfección antes de empaquetar. La persona encargada de envasar y empaquetar la comida deberá haberse lavado las manos previamente antes de manipular el contenedor de comida y colocarlo en el vehículo en que será trasladado.

5. Uso de equipos de protección. Todo el personal involucrado en el servicio de delivery de comida deberá portar un , tener el cabello cubierto y las manos limpias y desinfectadas, así como uñas cortas y limpias, sin heridas infectadas o abiertas. El uso de guantes también será obligatorio.

Se deberán tomar medidas de seguridad al momento de preparar los alimentos que serán entregados a domicilio. (Foto: AFP)
Se deberán tomar medidas de seguridad al momento de preparar los alimentos que serán entregados a domicilio. (Foto: AFP)

6. Control de temperatura corporal. El restaurante tendrá la responsabilidad de controlar la temperatura corporal de sus colaboradores, la misma que no deberá ser superior a 37°C. También se verificará que ninguna persona presente , entre otros.

7. Reparto debe realizarse en tiempos breves. La persona encargada de llevar los alimentos podrá desplazarse solo hacia la zona de entrega y deberá hacerlo en el tiempo más breve posible, que en ningún caso debe ser mayor a una hora.

8. Mantener los productos cerrados durante la entrega. En ningún caso el empaque y los envases que contienen la comida deben ser abiertos durante el reparto. El repartidor debe entregarlo al consumidor final completamente cerrado, al menos 1 metro de distancia. En tanto, al recibir el empaque este debe ser desinfectado a la brevedad posible.

Productos no deberán ser abiertos durante el envío, trayecto que no deberá tarar más de una hora. (Foto: Reuters/Maxim Shemetov
)
Productos no deberán ser abiertos durante el envío, trayecto que no deberá tarar más de una hora. (Foto: Reuters/Maxim Shemetov
)

9. Supervisión y fiscalización. La vigilancia sanitaria que revisará la implementación de los pasos incluidos en la guía técnica estará a cargo de las municipalidades, así como las autoridades competentes, en coordinación con las Direcciones Regionales de Salud o Gerencias Regionales de Salud.

El Minsa sostuvo, además, que estos lineamientos incluyen una lista que debe ser utilizada antes de cada repartición para asegurar el cumplimiento de todos los pasos. La misma deberá estar disponible a requerimiento de la autoridad sanitaria o municipal para verificación del control que realiza el .

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR:

Cuando una crisis se toma como una oportunidad: Rubén Sánchez, el CEO de Pastelería San Antonio cuen