Hospitales ya fueron desbordados por la alta demanda de pacientes. Insensibilidad de autoridades preocupa.
Hospitales ya fueron desbordados por la alta demanda de pacientes. Insensibilidad de autoridades preocupa.

nunca imaginó vivir una pesadilla en tiempos de . El director del hospital Honorio Delgado, Richard Hernández, informó que solo trabajan con el 60% de personal y falta un aproximado de 180 profesionales de la salud entre médicos, enfermeras y técnicos.

En los exteriores del hospital siguen las largas colas de pacientes que esperan ser atendidos de emergencia.

MIRA: Arequipa: atrapan a sujeto sentenciado a cadena perpetua por ultrajar a hijastra de 12 años | VIDEO

Perú21 conversó con médicos que trabajan en dicho nosocomio e informaron que, en el piso 3, hay ocho camas libres que no son ocupadas a pesar de que tienen puntos de oxígeno para atender a pacientes infectados con coronavirus. Esto se debe a que el centro de salud no tiene los manómetros necesarios para instalarlos en esas camillas.

Hay camas vacías en el hospital general de Arequipa que podrían ser usadas por pacientes con coroanvirus.
Hay camas vacías en el hospital general de Arequipa que podrían ser usadas por pacientes con coroanvirus.

La situación se complica con las condiciones meteorológicas, especialmente la helada que cubre la zona surandina del país. La población está entre la neumonía y el COVID-19, dos grandes males que pueden significar costo de vidas para la Ciudad Blanca.

En medio de esta situación, los arequipeños reclaman la presencia de la ministra de Salud, , y del presidente de la República, , para que sientan el drama que envuelve a la región, donde las críticas se enfilan hacia la polémica gestión del gobernador .

Lejos de atender los reclamos de los arequipeños, el Ejecutivo envió al titular de Agricultura, Jorge Montenegro, quien supervisó la atención en los hospitales de la región.

Durante la conferencia con los medios locales, Montenegro indicó que Mazzetti y el mandatario llegarían a Arequipa cuando esté organizada la oferta hospitalaria.

Jéssica Rodríguez 17-07

APARECE Y DESAPARECE

El excongresista por Arequipa Gustavo Rondón (SN), médico geriatra, indicó que parte de la precaria situación del sector Salud obedece a la falta de liderazgo del gobernador Cáceres Llica.

No armonizó con los sectores publico y privado, con los colegios profesionales, con la sociedad civil. Aparece un día, cuando está sobrio, y vuelve a desaparecer”, señaló en diálogo con este diario.

MIRA: Caso Odebrecht: Fiscalía solicita prisión preventiva de excandidato al Congreso por Acción Popular

Sostuvo que el proceso de Regionalización tuvo una buena intención pero se perdió una gran oportunidad para potenciar las regiones por la deficiente gestión de los titulares. En esa línea, lamentó que la actual legislación no contemple la interpelación y la censura a los gobernadores regionales, tal como sí sucede con los ministros de Estado.

El gobernador que sale elegido tiene unos consejeros que le hacen la corte a pesar de las evidencias de irregularidades, no se les cuestiona, no se les fiscaliza a tiempo”, dijo. Ante ello planteó que los consejos regionales tengan competencias para poder censurar a estas autoridades.

DATOS

  • El bloque de Somos Perú pidió que el Gobierno Central intervenga Arequipa y que la ministra Mazzetti se traslade a la región para que implemente las medidas sanitarias.
  • Arequipa es una de las siete regiones que siguen en cuarentena focalizada.
  • Cáceres Llica no precisó en qué fecha culminarán las obras en el hospital regional.

VIDEO QUE PUEDE INTERESAR

Forsyth, Del Solar y Urresti: Los tres 'presidenciables' en julio 2020

NOTAS QUE PUEDEN INTERESAR