• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Perú: Coronavirus en Perú | Las muertes por COVID-19 son mayores en el norte | PERU21Perú: Coronavirus en Perú | Las muertes por COVID-19 son mayores en el norte | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Perú

Las muertes por COVID-19 son mayores en el norte que en el sur

Malos hábitos. Según el Minsa, el índice de letalidad a nivel nacional es de 2.22%. Sin embargo, en regiones como Tumbes y Lambayeque llega a 11.62% y 10.50%, respectivamente. La situación sanitaria y las costumbres harían la diferencia entre estas zonas del país.

Ministerio de salud instala hospital movil en el aeropuerto frente a posible ingreso de COVID-19. (Angela Ponce)
Ministerio de salud instala hospital movil en el aeropuerto frente a posible ingreso de COVID-19. (Angela Ponce)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 18/04/2020 07:38 a.m.

Se cumplieron 33 días de la declaratoria de emergencia sanitaria debido a la pandemia y las miradas empiezan a dirigirse hacia el norte. No es para menos. Las regiones de esta parte del país son las que tienen los mayores índices de letalidad por COVID-19, dejando atrás a sus similares del sur.

MIRA: Ya puedes cobrar hasta los S/ 2,000 de tu AFP! CLICK AQUÍ para saber el proceso

Según el reporte de ayer del Ministerio de Salud, a nivel nacional se registran 13,489 pacientes con coronavirus y 300 fallecidos. El porcentaje de mortalidad es de 2.22%.

Sin embargo, cuando se hace el análisis por regiones, la preocupación se instala en el norte. Tumbes tiene 11.62% de letalidad debido a los 86 casos positivos y los 10 fallecidos reportados. Lambayeque, la región del interior del país con mayor cantidad de pacientes, se ubica segunda en esta lista. Los 600 casos positivos y los 63 fallecidos indican que existe 10.50% de mortalidad. Le siguen La Libertad (8.24%), Áncash (6.87%) y Piura (5.68%). Las cinco regiones norteñas ya registran 117 muertos.

Respecto al sur, Arequipa tiene un índice de fallecidos de 3.73%. Pero en Tacna, Moquegua y Puno, de momento, no hay muertes.

En las demás regiones del país en las que se han registrado fallecidos, las cifras van entre 0.99% y 3.73%. Incluso en Lima, que tiene el mayor número de casos (9,793), el índice de mortalidad es de 1.31%.

No es casualidad que en Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad –además de Loreto–, el toque de queda sea mayor que en las demás regiones. Son departamentos donde la orden de aislamiento social obligatorio no ha sido respetada por un amplio sector.

COSTUMBRES

Para el antropólogo y docente de la Universidad Católica y del Pacífico, Carlos Aramburú López de Romaña, la principal causa de estas cifras sería la menor capacidad del sector salud y a esto se suman las costumbres que tienen los habitantes del norte y del sur.

“Las zonas del norte son las que han tenido más detenidos y han obedecido mucho menos la cuarentena. Asociado a la capacidad resolutiva del sistema de salud, explicaría la mayor cantidad de infectados”, señaló.

Además, explicó que el norte es una región en la que el Estado aparece menos legítimo. “El norteño es más libre. Hay la costumbre de estar en la calle por el calor. El sureño no tiene esas costumbres. Su tradición es más conservadora. Hay más respeto en las familias, es más vertical”, indicó.

El médico infectólogo de la Universidad Cayetano Heredia y vicedecano del Colegio Médico del Perú, Ciro Maguiña, dijo que la situación del norte se explica por la mala condición sanitaria. “Ahí se ha soportado el fenómeno de El Niño, el dengue, Guillain Barré y otros males. Esto revela factores sociales e infecciosos”, señaló.

“El sistema de salud en el norte está deteriorado. Las condiciones sanitarias y sociales de Chiclayo son el caldo de cultivo para que el coronavirus entre con fuerza”, anotó.

ESTADOS UNIDOS DONA US$2.5 MILLONES

Un total de US$2.5 millones donará el Gobierno de Estados Unidos al Perú para reforzar las acciones que se vienen efectuando contra el COVID-19, que ya ha cobrado 300 vidas en nuestro país.

El encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en el Perú, Denison Offutt, sostuvo que con ello se busca contribuir a los esfuerzos para responder a necesidades críticas en los establecimientos de salud a través de capacitaciones para detectar, prevenir y controlar infecciones, así como en comunicación y participación comunitaria.

Además, explicó que esta ayuda será canalizada a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), que mantiene una colaboración con el sector Salud en el Perú hace más de 55 años.

“Nuestro apoyo al Perú para la prevención y respuesta a emergencias se realiza a través de diferentes frentes y sectores”, subrayó.

TE PUEDE INTERESAR

Coronavirus en Perú, México, España y USA: reporte de casos de HOY 17 de abril
Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Coronavirus en Perú

COVID-19

Coronavirus

Lambayeque

Tumbes

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

Fue a un hospital por un dolor abdominal y le extrajeron una piedra de medio kilo

Fue a un hospital por un dolor abdominal y le extrajeron una piedra de medio kilo

Mujer muere en extraño accidente cuando intentaba salir con su auto de un estacionamiento

Mujer muere en extraño accidente cuando intentaba salir con su auto de un estacionamiento

Naruto Shippuden sin relleno: Episodios esenciales del anime que debes ver sí o sí

Naruto Shippuden sin relleno: Episodios esenciales del anime que debes ver sí o sí

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Implementarán 10 camas UCI para pacientes COVID-19 en el hospital Antonio Lorena de Cusco

Implementarán 10 camas UCI para pacientes COVID-19 en el hospital Antonio Lorena de Cusco

Midis: Tambos y PIAS brindaron más de dos millones de atenciones sociales a comunidades rurales [VIDEO]

Midis: Tambos y PIAS brindaron más de dos millones de atenciones sociales a comunidades rurales [VIDEO]

Penal de Tumbes fue fumigado para evitar una posible propagación del COVID-19 entre internos

Penal de Tumbes fue fumigado para evitar una posible propagación del COVID-19 entre internos

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...