Buses de transporte público deberán cumplir protocolos de limpieza y de distanciamiento social para prevenir contagios. (GEC)
Buses de transporte público deberán cumplir protocolos de limpieza y de distanciamiento social para prevenir contagios. (GEC)

Este sábado 23, el Ejecutivo publicó el que prorroga el y establece las medidas que debe poner en práctica la ciudadanía hacia una nueva convivencia social ante la pandemia .

MIRA: Peluquerías podrán atender a domicilio a partir de la próxima semana

Uno de los puntos de la norma está referido al servicio de transporte público. En este se especifica que la fiscalización y control quedará a cargo de las autoridades competentes, como la y el (MTC).

Mira también:

Según lo descrito por la disposición gubernamental, ambas entidades deberán garantizar que en las unidades de transporte público se respete el aforo permitido según el número de asientos, así como la realización de la desinfección de cada vehículo y los paraderos o estaciones en el caso del .

Aquí te explicamos adicionalmente cuáles son los protocolos que el ATU ha establecido para el uso del transporte.

BUSES DE TRANPORTE PÚBLICO

Si haces uso de estas unidades debes tener en cuenta lo siguiente:

- Uso obligatorio de mascarilla.

- Desinfección de manos.

- Mantener la distancia en los paraderos.

- Pagar el pasaje antes de abordar el vehículo.

- Respetar la distancia social dentro del bus (algunas unidades ya han establecido señalización con este fin).

TAXIS AUTORIZADOS

A partir de este sábado 23 comenzó a operar el servicio de taxi bajo la modalidad de ‘pico y placa’. Hoy lo hicieron las unidades con placa par.

Para este fin también se han establecido algunos lineamientos.

Para el caso de los conductores:

- Lavado de manos antes de cada jornada.

-Uso obligatorio de mascarilla (tanto el conductor como el pasajero).

- Limpieza y desinfección obligatoria de la unidad con especial énfasis en las zonas de alto contacto por parte de los usuarios.

- Uso de alcohol gel después de cada servicio.

- Fomentar en los usuarios el pago con las cantidades exactas por el servicio o implementar el uso de aplicativos para pagos que reduzcan el contacto.

- Limitar el aforo (dos personas como máximo en los asientos posteriores).

- Implementar un panel protector entre el asiento del conductor y el de los pasajeros.

- Abrir las ventanas para el paso de ventilación natural y no hacer uso de aire acondicionado.

AUTOS PARTICULARES

En el caso de autos particulares, solo se permitirá su circulación con una persona a bordo para acudir a comprar alimentos, medicinas o ir a servicios financieros ubicados dentro de la zona de residencia.

También podrá hacerse para trasladar a algún paciente que requiera atención médica urgente.

* Cabe precisar que Durante el estado de emergencia, el transporte interprovincial seguirá prohibido, salvo para traslados humanitarios.

De igual modo, el cierre de fronteras internacionales (vía área, marítima o terrestre) se mantendrá mientras dure esta disposición.

VIDEO RECOMENDADO

Capacitan a mototaxistas sobre nuevo protocolo de transporte de pasajeros

TE PUEDE INTERESAR