Coronavirus en Perú: El pago de los servicios de agua será fraccionado para que se pague en los próximos 24 meses

El presidente indicó que la cancelación de estos recibos podrá ser prorrateada.

Presidente Vizcarra explicó nuevas medidas que regirán durante la cuarentena. (Foto: Presidencia de la República)

Actualización 10/04/2020 – 5:50

Martín Vizcarra, desde Tumbes, dio a conocer la implementación de nuevas medidas para combatir la actual crisis por la propagación del coronavirus en el país. Una de las mencionadas por el mandatario es la del fraccionamiento del pago de los servicios de agua.

El presidente indicó que la cancelación de estos recibos podrá ser prorrateada hasta los próximos 24 meses.

“Como ya se hizo con otros servicios, se dispone el fraccionamiento de los recibos de agua para que las familias. Para que las familias no tenga que pagar su recibo de agua y que el consumo que hayan hecho pueda ser fraccionado en los próximos 24 meses”, aseveró.

Aumenta a 5 897 la cifra de contagiados de COVID-19 en el país

Con relación al procesamiento de las muestras (moleculares y serológicas o rápidas) por coronavirus Covid-19, el Ministerio de Salud (Minsa) informa a la población lo siguiente:

Al 10 de abril de 2020 se han procesado muestras para 56 681 personas por Covid-19, obteniéndose, hasta las 00:00h, 5 897 resultados positivos y 50 784 negativos.

Personas muestreadas: 56 681

Negativas: 50 784

Positivas: 5 897

A la fecha, se tienen 687 pacientes hospitalizados con Covid-19, de los cuales, 130 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.

Del total de casos positivos que cumplieron su período de aislamiento domiciliario, 1 569 ya se encuentran con alta médica.

Lima sigue siendo la región con el mayor número de infectados por Covid-19 a la fecha con 4 210.

Las siguientes regiones también presentan pacientes con Covid-19: Callao (465), Loreto (315), Lambayeque (302), La Libertad (101), Arequipa (83), Piura (68), Ancash (67), Cusco (57), Junín (56), Ica (37), Tumbes (27), San Martín (18), Amazonas (16), Ucayali (12), Cajamarca (11), Tacna (09), Huánuco (09), Ayacucho (09), Pasco (08), Huancavelica (07), Madre de Dios (03), Moquegua (03), Apurímac (03) y Puno (01).

Lamentamos informar que el Covid-19 ha producido la muerte de 169 personas en el país. Acompañamos a sus familiares en este momento de dolor.

VIDEO RECOMENDADO: Coronavirus en Perú: se habilitan nuevos números telefónicos de emergencia

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias