CORONAVIRUS EN PERÚ | ALERTA DE PANDEMIA | Últimas noticias de hoy 22 de abril EN DIRECTO sobre el coronavirus en Perú. En el Día 38 del estado de emergencia nacional y aislamiento social obligatorio decretado por el presidente de la República Martín Vizcarra para frenar el avance del coronavirus (COVID-19) que ya deja más de de 2.5 millones de casos de contagios en 193 países y más de 171 mil muertos; el Ministerio de Salud anunció 19 250 casos positivos y 530 fallecidos en el Perú.
MIRA: 21 policías internados por COVID-19 fueron dados de alta: “Hoy compartimos una buena noticia”
Personas muestreadas: 170 400
- Pruebas moleculares: 44,421
- Pruebas (serológicas) rápidas: 125,979
Negativas: 151 150
- Pruebas moleculares: 34,359
- Pruebas (serológicas) rápidas: 116,791
Positivas: 19 250
- Pruebas moleculares: 10,062
- Pruebas (serológicas) rápidas: 9,188
A la fecha, se tienen 2 434 pacientes hospitalizados con COVID-19, de los cuales 396 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.
Del total de casos positivos, a la fecha 7 027 personas cumplieron su periodo de aislamiento domiciliario o fueron dados de alta de un establecimiento de salud.
LIMA CON MÁS CASOS DE COVID-19
Lima sigue siendo la región con el mayor número de infectados con 13 214.
Las siguientes regiones también presentan pacientes con COVID-19: Callao (1416), Lambayeque (864), Loreto (653), Piura (514), Ancash (365), La Libertad (318), Arequipa (276), Ica (213), Junín (207), Tumbes (205), Ucayali (172), Cusco (147), Huánuco (114), San Martín (107), Cajamarca (78), Madre de Dios (71), Amazonas (60), Moquegua (48), Pasco (46), Apurímac (46), Tacna (44), Ayacucho (38), Huancavelica (19) y Puno (15).
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/ESKDJ4ZUKFGXDMLVEUHAXSV6CA.jpg)
FALLECIÓ MÉDICO PERUANO QUE ATENDÍA A PACIENTES CON COVID-19 EN ITALIA
Siempre siguió su vocación de ayudar. A sus 75 años, Manuel Efraín Pérez, médico peruano de nacimiento y boloñés de adopción, no lo dudó y siguió haciendo con la emergencia del COVID-19 lo mismo que toda su vida, darlo todo por ayudar, pero esta vez el coronavirus pudo con él.
El doctor Pérez es el médico número 142 fallecido en Italia con el coronavirus, según la lista del Colegio de Médicos, que incluye también a los jubilados que trabajan voluntariamente en esta crisis, pero detrás de ese número está la historia de un hombre inusual, un médico de corazón que no dejó de trabajar y liderar iniciativas solidarias hasta el último momento.
COLEGIO MÉDICO SOLICITA DOS SEMANAS MÁS DE CUARENTENA
En el día 38 del estado de emergencia y aislamiento social obligatorio impuesto por Martín Vizcarra para frenar el brote del coronavirus en el país el COVID-19, el Colegio Médico del Perú solicitó mantener la cuarentena a nivel nacional, por al menos, dos semanas más para evitar un costo social mayor al que ya tenemos.
Entre los riesgos latentes, enumeró los cuatro más preocupantes que podrían hacer colapsar el sistema de salud.
- Incremento de concentración de personas en los mercados, bancos y otros lugares de afluencia.
- Desplazamiento masivo de personas que retornan a sus regiones, muchos de los cuales lo hacen sin ningún control
- Relajamiento de los controles sobre el cumplimiento de las medidas de aislamiento social.
- Rompimiento de la cuarentena por la búsqueda de apoyo alimentario en sectores desfavorecidos.
La institución advirtió que el levantamiento de esta medida en pleno incremento de casos puede traer consigo un gran costo social, especialmente en las poblaciones más vulnerables.